
Gobierno dispone traslado de ayudas sociales a principales puntos fronterizos del país
Nacionales 19 de septiembre de 2023

Dajabón. – El presidente Luis Abinader dispuso el traslado de los planes sociales del gobierno hacia los tres principales puntos fronterizos del país, preocupado por los efectos que pueda causar el cierre de la frontera a los sectores y familias más humildes que viven del día a día a través de los mercados binacionales.
En ese sentido, el mandatario envió a Dajabón una comisión de funcionarios del Gobierno encabezada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, quien dio a conocer las disposiciones del mandatario e inició los operativos, a través de una reunión efectuada en el Instituto Loyola.
La comisión estuvo integrada además, por el ministro de Agricultura Limbert Cruz y los directores Yadira Henríquez, del Plan Social de la Presidencia; Tony Peña Guaba, del Gabinete de Política social; Iván Hernández, del Instituto de Estabilización de Precisos (INESPRE); Porfirio Peralta, del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PORMIPYME) ; Fernando Durán, administrador general del Banco Agrícola y la directora general de SUPERATE, Gloria Reyes.
El jefe de Estado también envió sendas comisiones de funcionarios a los puntos fronterizos de Pedernales y Elías Piña para realizar levantamientos y dar cumplimiento a sus disposiciones. A Roberto Ángel Salcedo, director del PROPEED Y Rolfi Rojas Guzmán, presidente de la Comisión Provincial de Apoyo al Desarrollo Barrial les corresponde Elías Piña, mientras que, Robert Polanco, director del Consejo Nacional de Gestión Presidencial tiene a cargo la provincia de Pedernales.
“Por disposición del presidente Luis Abinader los planes sociales y las diferentes ayudas que da el gobierno se trasladan a la frontera para favorecer a los más desprotegidos, aquellos que tienen mayor impacto por la medida y aquellos que viven del día a día a través del comercio binacional y tienen poca alternativa de subsistencia. A ellos el gobierno les está dando respuesta inmediata”, informó Bisonó durante el encuentro.
Como parte de las medidas dispuestas por el mandatario, Bisonó anunció que serán instalados Comedores Económicos en los tres puntos principales de la frontera con Haití: Pedernales, Dajabón y Elías Piña.
De igual forma, dijo que el Plan Social de la Presidencia iniciará de inmediato operativos de repartos de raciones alimenticias, principalmente a todos aquellos que diariamente tienen dinámica buscando el sustento de su familia en los alrededores de los mercados binacionales, en Pedernales, Dajabón y Elías Piña, entre los que citó motoconchistas, chiriperos, vendedores de comida y otros.
Agregó que el presidente dispuso que la directora general de SUPERATE, Gloria Reyes, realice un levantamiento para entregar bonos especiales a las familias de escasos recursos económicos que residen en los cascos urbanos de los municipios y provincias de impacto alrededor de los mercados.
“De igual forma, el presidente dispuso que PROMIPYME realice un levantamiento para identificar a pequeños empresarios y comerciantes y poner a su disposición la adquisición de préstamos de baja tasa, mientras que para los que funcionan en los mercados y tienen préstamos, a través de las asociaciones a las que pertenecen, se les hará una revisión de los mismos para ofrecerles facilidades de pago”, agregó.
Bisonó también informó que el gobierno hará una revisión de las infraestructuras de carácter social y que también serán identificadas algunas viviendas de familias de escasos recursos que requieran mantenimiento o que necesiten un cambio de piso, operativo que estará a cargo de los directores del PROPEEP, Roberto Ángel Salcedo; Robert Polanco, director del Consejo Nacional de Gestión Presidencial y Rolfi Rojas Guzmán, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.
“Se está comprando los huevos, se está sirviendo doble ración de huevo en el desayuno escolar, antes solo se servía una vez a la semana, ahora se incluirá en el menú tres veces a la semana. Para eso el gobierno comprará directamente a los productores seis millones de huevos semanalmente a través de los suplidores del Inabie”, dijo Bisonó.
En ese sentido, precisó que el Instituto de Bienestar Estudiantil (INABIE), instruirá a sus suplidores para que tres veces a la semana incluyan huevos en el menú que sirven para el desayuno escolar, “lo que tendrá un impacto de seis millones de huevos a la semana que serán comprados por los suplidores de esa entidad de manera directa a los productores”.
De igual manera, informó que el Ministerio de Agricultura adquirirá otra cantidad de huevos para el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), al igual que la Dirección de los Comedores Económicos para incluirlo como parte del menú que sirven a familias necesitadas.
“El ministerio de Agricultura también se está encargando de contactar a los diferentes productores del área binacional para junto con ellos recolocar los productos en el mercado nacional y buscar también mercados de exportación”, agregó.
En ese sentido, el ministro de Agricultura Limbert Cruz aprovechó su visita en esta parte de la frontera para iniciar de inmediato los contactos de protección y apoyo a los productores de la región.
Reunión con empresarios e industriales
El ministro de Industria y Comercio informó además, que esta tarde a las 3:00 PM sostendrá un encuentro con los representantes de los sectores empresarial e industrial, Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)y Julio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, con quienes tratará el tema de la protección de la producción nacional.
Te puede interesar


Indotel inaugura 13 nuevos puntos Wi-Fi en San Pedro de Macorís

Tras matar a expareja en Yamasá, hombre se habría ahorcado en Guerra

Hombre realiza varios disparos su pareja y luego se suicida

UTECT y Bienes Nacionales entregan títulos de propiedad en sector Luz Consuelo Norte, Distrito Nacional

Privados de libertad participan en actividades de desarrollo integral

Ministro de Medio Ambiente valora empoderamiento de la ciudadanía para un manejo correcto de los residuos sólidos

Aguaceros, tronadas y ráfagas de viento este viernes por vaguada y onda tropical
Lo más visto




Diputados excluyen aviones privados de incentivos fiscales en Ley de Aviación Civil




Secretario general del PRM en Boston llama a votar por Abinader en las primarias
