Eleuterio Brito, mejor conocido como Eduardo Brito nació el 21 de enero de 1906 y falleció el 5 de enero de 1946 a causa de una sífilis cerebral que le producía delirios, siendo posteriormente considerado como el cantante nacional de la República Dominicana, debido a sus logros a nivel nacional e internacional.
En la década de los años 30, Eduardo Brito se presentó en todos los países del Gran Caribe Hispano y realizó en Nueva York históricas grabaciones como "La mulatona" y "Lucía", esta última con letra de Joaquín Balaguer.
Por esos años, el compositor cubano Elise Grenet, director de una compañía de zarzuelas quedó impresionado por el joven cantante y le contrató para que integrara parte del elenco durante una gira por Europa. También registró con su voz en el acetato la zarzuela "Los Gavilanes" compuesta por Jacinto Guerrero.
En 1944, estando en Nueva York, comenzó a perder facultades vocales y, al encontrarse en una mala situación económica, su hermana gestionó su regreso a República Dominicana. En mayo de 1944, Brito regresa a Santo Domingo donde muere en 1946.