Primera casa en la Luna será construida en 2024, así lo anuncia la Nasa

Ciencia y Tecnología06/10/2023Celia SantanaCelia Santana
651c211c59bf5b20866e8b0a

La NASA reveló sus planes y dejó sin palabras a más de un viajero que ama experimentar nuevas aventuras y conocer lugares insospechados. En esta ocasión no podrán tomar un avión, pues el hospedaje está a miles de kilómetros de este mundo, es decir, en el espacio. Y es que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio contó detalles de las casas que quiere construir en la Luna para 2040 y que podría ser el primer ‘Airbnb’ fuera de la Tierra para astronautas y civiles en Estados Unidos. 

Según un informe publicado en The New York Times, los científicos ya están trabajando en el ambicioso proyecto, llamado Proyecto Olympus (Project Olympus). Para esto cuenta con un socio clave que es ICON, una compañía con sede en Austin que es conocida por su innovadora tecnología de impresión 3D.

La NASA trae por primera vez a la Tierra una muestra de un asteroide
En esta ocasión, la empresa de tecnología de la construcción, que ya ha elaborado viviendas resistentes a huracanes en México, planea usar recursos lunares, como polvo y rocas lunares, para crear un material similar al concreto que servirá de base para las viviendas lunares y otras estructuras.

Hasta ahora se sabe que la National Aeronautics and Space Administration ha destinado 60 millones de dólares para construir una casa en la Luna para 2040 y lanzará una impresora 3D gigante para que se use el hormigón lunar hecho de rocas, fragmentos minerales y polvo para colocar la estructura en capas en la superficie.

Para la construcción de las puertas, azulejos y muebles en la vivienda lunar, también se está trabajando con universidades y empresas privadas.
Los planes están en etapa inicial y por el momento hay algunos renders de 2022 de cómo se vería la casa, pero es claro que la idea puede variar en los próximos 10 años.
Según detallan desde Daily Mail, la NASA también quiere crear un establecimiento en Marte para los astronautas que algún día vivirán en el llamado planeta rojo. Por el momento no se sabe cuánto cobrará la agencia espacial a los civiles que quieran dormir algunos días en la casa lunar y primero se deberán instalar plataformas de aterrizaje para los cohetes que llevarán la impresora 3D a la superficie lunar.

Te puede interesar

Lo más visto