La resolución obtuvo el voto favorable de todos los demócratas de la Cámara de Representantes -222- y el apoyo de una decena de republicanos, entre ellos Liz Cheney, hija del exvicepresidente Dick Cheney, quien asegura que el asalto al Capitolio fue obra de Trump.
El juicio político ahora pasará al Senado, y es muy probable que inicie luego del 20 de enero, cuando ya Biden sea juramentado como presidente, por lo que habrá 50 republicanos y 50 demócratas en la Cámara, para ese entonces. Para que puedan inhabilitar a Trump es necesario el voto favorable de 67 senadores, cifra que parece imposible, pues es poco probable que 17 republicanos voten a favor.
El 'impeachment' propone que Trump sea destituido e inhabilitado para el ejercicio de cualquier cargo público federal o estatal, y también, que no se le conceda la pensión de 219.000 dólares brutos anuales (180.000 euros) que reciben todos los ex presidentes y a la que tiene derecho cuando deje el cargo el miércoles que viene.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la diputada demócrata de California Nancy Pelosi, dijo en el pleno que "el presidente veía a los insurrectos no como enemigos de la libertad, lo que son, sino como el brazo ejecutor de un objetivo terrible, el objetivo de perpetuarse en el poder. El objetivo de anular la voluntad del pueblo. El objetivo de acabar, por medio de un enfrentamiento feroz y sangriento, casi dos siglos y medio de nuestra democracia", al referirse al ataque y violación de la seguridad del Capitolio, por parte de los seguidores de Trump.
Minutos después de que se anunciara los votos a favor de la resolución, el presidente Trump dio un comunicado a través del YouTube de la Casa Blanca, donde condena la violencia que se vivió la semana pasada y que el "vandalismo no tienen absolutamente ningún lugar en nuestro país", sin hacer ninguna alusión al juicio político.
El mandatario también considera que están atacando a la libertad de expresión, ya que han desactivado la red social Parler y le han vetado sus cuentas de YouTube y Twitter.
Luego de la gran manifestación por la que pasó los Estados Unidos, la ciudad de Washington ha sido militarizada y han formado cordones de seguridad alrededor del Congreso. Para la ceremonia de juramentación de Joe Biden, el miércoles 20 de este mes, se desplegarán unos 15,000 soldados, en caso de que se produzca algún disturbio. Las autoridades se encuentran en constante vigilancia, ya que el impeachment puede desatar otra ola de violencia por parte de partidarios de Trump.
