
Niños de Gaza llevan su nombre escrito en la mano por si mueren bajo las bombas
Internacionales25/10/2023

(EFE).- Con más de 2.360 menores muertos entre los más de 5.700 fallecidos en la guerra en Gaza, muchos padres en la Franja están optando por escribir los nombres de sus hijos en las manos de los niños para facilitar su identificación si fallecen en los intensos e indiscriminados bombardeos israelíes sobre el enclave.
Un gesto que han empezado a hacer incluso los propios niños entre ellos, aunque algunos son tan pequeños que ni siquiera entienden lo que esto significa. Quizás los menores son los que se están llevando la peor parte de esta guerra en Gaza entre Israel y Hamás, iniciada con el ataque del pasado 7 de octubre del grupo islamista, que causó más de 1.400 muertos y 220 rehenes en suelo israelí.
Solo la noche del lunes al martes, al menos 130 personas perdieron la vida, la mayoría mujeres y menores, por los ataques aéreos de Israel en zonas de la Franja, como Yabalia y barrios de la ciudad de Gaza. El sur de la Franja, donde se calcula que se ha desplazado más de un millón de personas desde el norte en busca de áreas más seguras, tampoco se libra de los bombardeos, que golpean a diario las zonas de Rafah y Jan Yunis.
En Deir al Balah, también en la parte meridional de la Franja, una familia entera con menores y mujeres ha fallecido en las últimas horas. Y ni siquiera después de la muerte han podido descansar en paz, porque el hospital a donde fueron llevados los cadáveres no pudo encontrar parientes vivos para enterrarlos y tuvo que hacer un llamamiento a sus vecinos para que ayudaran con las exequias.
La familia Neteel, del campo de refugiados de Al Nuseirat, ha sufrido el mismo destino y los equipos de rescate se han encontrado los cadáveres de los niños con sus nombres escritos en las manos y los pies, algo que posiblemente sus parientes adultos hicieron para garantizar su identificación adecuada en caso de morir y ser enterrados juntos, lo que finalmente ha pasado.







Agustín Cortés Robles: Una carta, cuatro destinos y un único motivo argumental


