Así lo informaron diversos medios locales ayer jueves, quienes también aseguran que en Kenia circulan alrededor de 20 mutaciones del Sars-Cov-2.
Con base en datos del genoma del virus, extraídos de muestras de 205 personas en ocho regiones (Nairobi, Kajiado, Kilifi, Taita-Taveta, Río Tana, Mombasa, Kwale y Lamu) entre junio y octubre de 2020, el equipo identificó 16 variantes en circulación, cuatro de las cuales dominan el número de infecciones. Una de estas mutaciones, la de Taita-Taveta, tuvo un cambio definitivo de aminoácidos y generó particular preocupación en el equipo de investigadores. "No hemos visto esta variante en ningún otro lugar del mundo", aseveró Charles Agoti, investigador del KEMRI.
Situación sanitaria en Kenia
En total, actualmente hay 20 variantes del coronavirus en Kenia, cuatro de las cuales se descubrieron ya en marzo de 2020. Las autoridades subrayan que hasta el momento, no obstante, no tiene presencia en el país ninguna de las cepas altamente infecciosas detectadas en Brasil, Japón, Reino Unido o Sudáfrica.
Los casos de covid-19 siguen en Kenia una trayectoria descendente, con menos de 150 infecciones reportadas durante la última semana. Pero los expertos en salud advierten que esta tendencia podría revertirse en el futuro próximo. Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, la cifra total de contagios registrados en esa nación africana desde el inicio de la pandemia es de 98.693, mientras que 1.723 personas fallecieron por causa de la enfermedad.