
RD mejorará sistema de alerta temprana ante desastres, con apoyo financiero de India
Actualidad 01 de noviembre de 2023

Washington D.C., EE. UU.- La Coalición para las Infraestructuras Resilientes ante Desastres (CDRI) anunció que República Dominicana será beneficiaria del financiamiento no reembolsable para el desarrollo de un sistema de alerta temprana para la prevención de desastres por eventos naturales, una de las áreas en las que el país está más expuesto a los efectos del cambio climático.
Así lo anunció, desde Washington D.C., el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMFL), Max Puig, durante su participación en la Conferencia Internacional sobre Infraestructuras Resilientes a Desastres de las Américas (ICDRI), realizada en el Ballroom del National Press Club, en Washington DC, y auspiciada por la CDRI y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este evento contó con la participación de la embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán.
“En República Dominicana, ese proyecto será implementado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y permitirá que esa institución emita alertas de inundaciones u otros eventos naturales con potencial dañino para la población, para que los ciudadanos estén enterados de manera oportuna y con tiempo para asegurar se resguardo, ante eventos como el ocurrido el 4 de noviembre de 2022, que por carecer de un sistema de alerta adecuado nos tomó por sorpresa a todos”, dijo.
Puig explicó que este proyecto también apoyará el desarrollo del Atlas de Riesgo Climático que está construyendo el país y fortalecerá las capacidades de las instituciones participantes.
Otro proyecto regional
La Coalición para las Infraestructuras Resilientes ante Desastres (CDRI) también anunció la aprobación de USD 750,000 en cooperación no reembolsable para otro proyecto que involucra al país, pues se trata de una iniciativa regional que beneficiará a República Dominicana, Haití y Cuba, la cual contempla la mejora de las infraestructuras para el manejo del agua en escuelas de zonas rurales.
Ambos proyectos fueron elaborados con la participación de la Comisión Nacional de Emergencias; el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd); el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de la Presidencia, entre otras instituciones, con la coordinación multisectorial del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, como punto focal técnico del CDRI en República Dominicana y organismo rector de las políticas públicas sobre cambio climático.
La Conferencia Internacional sobre Infraestructuras Resilientes a Desastres de las Américas (ICDRI) que se realiza en Washington D.C. es presidida por el director general de la Coalición para las Infraestructuras Resilientes ante Desastres (CDRI), Amit Prothi, y contó con la participación de los 31 países miembros de esa organización junto con las 8 organizaciones acompañantes: Grupo Banco Mundial; Banco de Desarrollo de Asia; PNUD; Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres; la Coalición para la Inversión Climática Resiliente; la Unión Europea; el Banco Europeo de Inversiones; y la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes a Desastres.
Te puede interesar


Ministro de la Presidencia destaca reducción de tasa de homicidios en septiembre a un 10.10 %

Gobierno firma acuerdo para fortalecer la planificación y gestión del territorio

Ministro de Medio Ambiente resalta avances de RD frente al Protocolo de Montreal

Bienes Nacionales anuncia avances en Censo Nacional de Propiedades del Estado

Presidente Abinader inaugura destacamento Comando Sur y tres destacamentos navales en Barahona

Directora de Onamet dice Haití hace todo lo contrario a las medidas contra el cambio climático

PN, Aduanas y Ministerio Público ocupan más de 30 armas de fuego, un total de 9,919 municiones y 29 cargadores
Lo más visto

Intrant deberá pagar a Transcore Latam SRL, pese a nulidad de contrato


SNS enfocado en fortalecer las acciones para proveer atención de calidad a las personas con VIH

Aduanas instala moderno escáner móvil en la administración de Puerto Plata




Síndrome de intestino irritable (SII): causas, síntomas y tratamiento, según estudios
