
Kamala Harris urge a atajar los riesgos sociales más inmediatos de la IA
Internacionales 01 de noviembre de 2023

Bletchley Park.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, urgió este miércoles a atajar los riesgos más inmediatos de la inteligencia artificial (AI), que afectan de manera desproporcionada a los más vulnerables de la sociedad.
En un discurso en la Embajada estadounidense en Londres, antes de participar mañana en la cumbre sobre IA en Bletchley Park (centro de Inglaterra), Harris llamó a considerar el «espectro completo» de problemas que puede provocar la nueva tecnología, y no solo los riesgos «existenciales» para la humanidad.
La cumbre que comenzó hoy, impulsada por el Gobierno británico, aspira a centrarse en la «IA de frontera», los modelos más avanzados que están por venir y cuyos riesgos todavía son hipotéticos, pero Harris apostó por abordar también los peligros más inmediatos para «individuos, comunidades, nuestras instituciones y la población más vulnerable».
«Cuando una persona mayor es expulsada de su plan de salud debido a un fallo en un algoritmo de IA, ¿no es eso existencial para él? Cuando una mujer se ve amenazada por una pareja abusiva con fotografías ‘deepfake’ ¿no es eso existencial para ella?», dijo la vicepresidenta.
«Cuando hay gente en todo el mundo que no puede distinguir los hechos de la ficción debido a un alud de mitos impulsados por la IA y desinformación, me pregunto, ¿no es eso existencial para la democracia?», continuó.
La líder estadounidense recalcó que la inteligencia artificial tiene el potencial de hacer un «profundo bien» a la sociedad, ayudando a crear nuevos medicamentos, «curar enfermedades que han perseguido a la humanidad durante generaciones», mejorar la producción agrícola y «salvar incontables vidas con la lucha contra la crisis climática».
Alertó al mismo tiempo de los riesgos globales que presenta, desde facilitar «ciberataques a una escala más allá de lo que hemos visto hasta ahora», a encontrar fórmulas para fabricar «armas biológicas que podrían poner en peligro las vidas de millones de personas».
«La historia demostrará que este era el momento en el que tuvimos la oportunidad de sentar las bases del futuro de la IA. Y la urgencia del momento debe empujarnos a crear una visión colectiva sobre cómo debe de ser ese futuro, en el que la IA se utiliza para avanzar en los derechos humanos y la dignidad humana», recalcó.
Te puede interesar


Encuentran muerto al presunto asesino de un juez en Maryland

Miles de migrantes desafían operativos en trenes de México para llegar a EEUU

Biden reitera que Xi es un “dictador” después de reunirse con él

Intentos de EE.UU. para sacar a extranjeros de Gaza se atascan ante las peticiones de Egipto

Kenia pide más recursos para misión en Haití


López Obrador pide al gobernador de Texas hacer "una colecta" para ayudar a países latinoamericanos
Lo más visto

Intrant deberá pagar a Transcore Latam SRL, pese a nulidad de contrato


SNS enfocado en fortalecer las acciones para proveer atención de calidad a las personas con VIH

Aduanas instala moderno escáner móvil en la administración de Puerto Plata




Síndrome de intestino irritable (SII): causas, síntomas y tratamiento, según estudios
