
Comerciantes de Dajabón y haitianos piden que las autoridades se sienten en la mesa del diálogo para resolver conflicto en la frontera
Migración 03 de noviembre de 2023

A más de dos meses del cierre de la frontera con Dajabón, comerciantes dominicanos y haitianos le reiteran el pedimento a las autoridades de que se sienten en la mesa del diálogo para hallar una respuesta a esta problemática. Los comerciantes dominicanos de la línea fronteriza aseguraron que han estado perdiendo muchos ingresos y mercancías debido al cierre.
Es para todos o no es para nadie
Sin embargo, los dominicanos catalogaron como un chantaje de parte de las autoridades haitianas el mantener su frontera cerrada a pesar de que el gobierno dominicano decidió reabrir los mercados fronterizos. Los comerciantes se mostraron en desacuerdo en que los nacionales haitianos abran su frontera con el objetivo de buscar los camiones de mercancía que tienen en la aduana dominicana.
“Si ellos van a venir que vengan a comprar y a vender, pero que no vengan a buscar solamente lo que tienen para llevárselo, si es mercancía de la que nosotros vendemos no vamos a aceptar eso, estamos en contra de que nos chantaje”, expresó un comerciante fronterizo. De igual forma, los vendedores dominicanos dijeron que no es justo que los haitianos tengan acceso a sus mercancías y que los dominicanos no puedan vender.
“Si ellos entienden que es mejor dejarla cerrada, que la dejen cerrada y si no la van a abrir que no vengan a buscar nada, porque cada vez que se quedan sin provisiones vienen compran y se llevan sus camiones llenos”.
El otro lado
De su lado, los haitianos dijeron no estar conforme con los problemas que se están dando en la frontera. “Yo no quiero tener problema con los haitianos ni con los dominicanos, que abran la frontera para que todo el mundo pueda hacer sus cosas bien “, dijo Dani Bland. Así mismo, otro nacional haitiano, el cual hacía compras en el mercado fronterizo, expresó que la solución no es llevar los camiones haitianos hacia el vecino país, sino implementar el diálogo entre los dirigentes. “Luis Abinader y nuestro primer ministro son los que tienen que sentarse y hablar, para resolver ese problema”, dijo el nacional haitiano.
Te puede interesar


Cierran zona franca Codevi tras operar pese a disposición de Abinader

Israelíes ya no necesitarán visa para entrar a Estados Unidos

Crisis haitiana y migratoria dominan el inicio de la Asamblea Eurolat en SD

Proponen que República Dominicana construya "puertos secos" con Haití

Nueva York ofrece vuelos gratuitos a inmigrantes que quieran abandonar la ciudad

Embajador dominicano se reunirá con ministra de asuntos interinos de Cancillería haitiana

Migración: proyecto de construcción del centro en Ciudad Juan Bosch es para extranjeros ilegales
Lo más visto

Intrant deberá pagar a Transcore Latam SRL, pese a nulidad de contrato


SNS enfocado en fortalecer las acciones para proveer atención de calidad a las personas con VIH

Aduanas instala moderno escáner móvil en la administración de Puerto Plata




Síndrome de intestino irritable (SII): causas, síntomas y tratamiento, según estudios
