
Embajada de EE.UU. emite alerta ante jornadas de protestas la próxima semana en el Cibao
Nacionales 09 de noviembre de 2023

La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo emitió este jueves una alerta a sus ciudadanos ante el llamado a protestas simultáneas el próximo lunes en las provincias que conforman la región norte del país que hizo la Coalición de Organizaciones Sociales, Populares y Feministas del Cibao por los males sociales que afectan a la sociedad.
La misión diplomática le explica a sus ciudadanos en el Cibao que los "los organizadores pretenden protestar por las políticas económicas y el costo de la vida y han pedido el cierre de todos los establecimientos de servicios comerciales e industriales así como la paralización total de la actividad laboral, financiera, de transporte y educativa del Cibao durante 24 horas".
Ante este llamado, la Embajada le pide a los ciudadanos evitar multitudes, monitorear los medios de comunicación locales, notificar a sus conocidos sobre su seguridad; así como hacer planes de contingencia para dejar el área y tener los documentos de viaje a mano y una copia del pasaporte.
Las protestas simultáneas tienen previsto iniciar a las 6:00 de la mañana del lunes 13 de noviembre afectando a las 14 provincias del Cibao: Dajabón, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Montecristi, Puerto Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, Santiago, Santiago Rodríguez, y Valverde.
La misión diplomática en su alerta especificó que Nagua, Samaná, Salcedo, San Francisco de Macorís, Santiago, Moca, Bonao, Navarrete, Santiago Rodríguez y Dajabón, son las provincias que pueden verse afectadas por el paro y las protestas.
Los organizadores indicaron que el martes 14 de noviembre, residentes en 20 comunidades de la cordillera Septentrional retomarán las protestas en las calles de Santiago ante el "incumplimiento de las autoridades" de atender a sus reclamos, sobre arreglos de caminos vecinales, el play del Níspero, entre otras demandas.
Para llamadas de emergencia, la Embajada de EE.UU. dispuso el número de teléfono 1-809-567-7775.
Te puede interesar


Abinader: “El Gobierno hizo lo que debía hacer con la frontera”

Alcalde José Andújar realiza operativo de prevención del dengue en SDO

CAASD anuncia trabajos de excavaciones en avenida John F. Kennedy esquina Dr. Defilló

MOPC evalúa puentes y elevados de Santiago; dice no existe peligro

115 acueductos están fuera de servicio según Inapa y la Caasd

Católicos marchan en Santo Domingo en procura de mayor honestidad para la transformación de la sociedad

Servidores de Bienes Nacionales y el CEA realizan simulacro de evacuación ante un posible terremoto
Lo más visto

Intrant deberá pagar a Transcore Latam SRL, pese a nulidad de contrato


SNS enfocado en fortalecer las acciones para proveer atención de calidad a las personas con VIH

Aduanas instala moderno escáner móvil en la administración de Puerto Plata




Síndrome de intestino irritable (SII): causas, síntomas y tratamiento, según estudios
