
Excanciller de Haití insiste en la dimisión de primer ministro
Internacionales 11 de noviembre de 2023

El ex primer ministro de Haití Claude Joseph aseguró hoy que su partido participa en la mesa de negociaciones políticas para garantizar que la dimisión del jefe de Gobierno Ariel Henry «se tramite sin distracciones». Las declaraciones del también excanciller salen a la luz en medio de la visita de la delegación de la Comunidad del Caribe (Caricom) que se encuentra en esta capital para mediar entre los actores políticos en torno a la profunda crisis que sufre el país y buscar un acuerdo inclusivo.
NO FIRMARÁ NINGÚN ACUERDO
Joseph afirmó que su partido, Comprometidos por el Desarrollo (EDE, por sus siglas en francés) no tiene ninguna intención de llegar a un acuerdo para consolidar el «poder inicuo y total» de Ariel Henry. «EDE no firmará ningún acuerdo a favor de la inseguridad, las masacres y el mal gobierno. Por lo tanto, EDE no participará en ningún reparto del pastel de la miseria, la insalubridad, la pobreza y el sufrimiento del pueblo haitiano», señaló en la red social X.
Asimismo, reiteró que el mandato de Henry termina el 7 de febrero próximo y no pueden contemplarse más «beneficios» para quien, a su juicio, no gestionó correctamente el país. «El 7 de febrero de 2024 marcará el final del período de interinidad; el 7 de febrero de 2024 marcará el final de esta transición caracterizada por la tiranía de la despreocupación y la indiferencia», manifestó.
LLAMADOS A REUNICIA HAN AUMENTADO
Los llamados de renuncia a Henry aumentaron en las últimas semanas, mientras las diversas voces de la oposición claman por un nuevo Gobierno de transición, pero sin alcanzar un acuerdo entre sí. Por su parte, la jefa de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití, María Isabel Salvador, aseguró en redes sociales que «no salimos de una transición para una nueva transición», en alusión a la petición de la oposición.
A título personal, Salvador abogó nuevamente por la celebración de elecciones democráticas, transparentes y participativas para renovar el personal político e indicó que para lograr los sufragios primero hay que garantizar la seguridad.
Te puede interesar


Boric pide a Biden retire a Cuba de lista de Estados patrocinadores del terrorismo


Más de 1,500 muertos ya en la guerra entre Israel y Hamás, según la ONU

Un nuevo terremoto de 6,3 sacude el devastado oeste de Afganistán

Putin y Lula abogan por evacuación de extranjeros y libre entrada de ayuda a Gaza

Después de 100 años se podrá nadar de nuevo en el río Sena en París

El ministro israelí de Exteriores cancela reunión con Guterres y pide su dimisión
Lo más visto

Intrant deberá pagar a Transcore Latam SRL, pese a nulidad de contrato


SNS enfocado en fortalecer las acciones para proveer atención de calidad a las personas con VIH

Aduanas instala moderno escáner móvil en la administración de Puerto Plata




Síndrome de intestino irritable (SII): causas, síntomas y tratamiento, según estudios
