Asimismo, se dispusó la entrega de más de RD$ 17 mil millones, correspondientes a la asignación presupuestaria de las obras.
Esta transferencia se realiza en seguimiento a la disposición contenida en la resolución 002, que ordena, además, la adjudicación a Obras Públicas de todos los expedientes técnicos y financieros, de la OISOE.
El Dr. Rafael A. Burgos Gómez, director ejecutivo de la Comisión de Liquidación, explicó que esta es la segunda entrega que realiza antes de concluir el proceso del cierre definitivo de la OISOE, el cual se tiene previsto culmine en junio.
“Nuestro arduo trabajo con esta institución implica que todas las áreas ejecuten sus objetivos de manera incansable, tanto las financieras, técnicas como recursos humanos, para garantizar un cierre justo, como lo exige la normativa”, explicó el Dr. Rafael A. Burgos Gómez.
En la actividad estuvieron presentes Rafael A. Burgos, director ejecutivo de la Comisión de Liquidación de Órganos del Estado, Manuel Tapia, director legal de la Comisión de Liquidación de Órganos del Estado, Rafael Colón, viceministro de Obras Públicas y Rafael Espinal, jefe de gabinete de Obras Públicas.
Lisandro Macarrulla, ministro de la Presidencia, coordinó el proceso de traspaso de la documentación en calidad de presidente de la Comisión de Liquidación de Órganos del Estado (CLOE), tal como lo establece el decreto 422-20, que ordena la disolución de aquellas instituciones del Estado que tengan duplicidad de funciones y en consecuencia reducir las nóminas, reubicando aquellos empleados que ejerzan funciones comprobables.
Junto al ministro Macarrulla, integran la Comisión de Liquidación de Órganos del Estado, José Manuel Vicente, ministro de Hacienda, quien participa en calidad de coordinador financiero; Antoliano Peralta Romero, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, se desempeña como coordinador legal y Secretario General; Noel Báez, en calidad de secretario técnico y Rafael Burgos Gómez, director Ejecutivo.
La OISOE fue creada en 1987 con el objetivo de fiscalizar las obras ejecutadas con fondos del Estado, función que realiza el Ministerio de Obras Públicas, en la parte técnica y la Contraloría y la Cámara de Cuentas, respecto al área financiera.