Para la ejecución de esta obra, el Gobierno, a través del Ministerio de Turismo, invirtió 28 millones de pesos.
“El Ministerio de Turismo procura la continuidad del Estado y la realización de esta obra, que se inició en una administración anterior, es una muestra palpable del compromiso que hemos asumido” expresó Collado.
El objetivo principal de este proyecto es la revalorización de los espacios en vista a un parque público naval en el que se pueda ofrecer mayor integración entre la población y su entorno, ofreciendo hermosas vistas de la zona, diversidad de actividades, servicios y lugares de esparcimiento que puedan resultar de mayor provecho para el sector económico y turístico.
La misión de este club de oficiales es poder conectar la terminal del Ferry con unas pequeñas embarcaciones, puestas a disposición por el contraalmirante, para que los turistas que arriben al país en cruceros o el Ferry puedan visitar estas instalaciones y conocer, a través de una visita guiada, la historia de la Armada de República Dominicana.
Entre los espacios que componen el club de oficiales de la Armada, se encuentra un complejo recreacional, desarrollado en un área de 26,714 m2, de los cuales se han intervenido 18,493.35 m2, construyéndose 2 edificaciones de 2 niveles cada una, la primera con fines de reuniones y eventos; y la segunda con fines de almacén y cuartel.
Asimismo, las áreas de exteriores se complementan con un parque infantil, un área de museografía naval, un muelle, 4 gazebos, 4 parqueos, 1 restaurante tipo terraza cubierta y un gran mirador de aproximadamente 650 metros lineales bordeados por un fuerte rompeolas, de los cuales se habilitarán 420 metros a través de una acera con terminación rayada y violinada a lo largo del mirador.
Este club para oficiales de la Armada de República Dominicana, se levanta en el apostadero naval de Sans Soucí, y además de ser visitado por los oficiales de la institución naval, también es frecuentado por turistas por sus diversos atractivos y belleza natural que posee.