
MOPC y Comipol disponen limpieza y retiro de escombros en vías
Nacionales 19 de noviembre de 2023

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones envió a las calles del Gran Santo Domingo y otros lugares del territorio nacional brigadas compuestas por más de 300 hombres, que se destinarán a trabajos de limpieza y retiro de escombros dejados por las fuertes lluvias del sábado.
Mientras, la Comisión Militar y Policial (Comipol) desplegará 200 soldados, adicionales a los que a diario están de servicio en las carreteras del país.
Las brigadas civiles, integradas por personal de la Dirección de Mantenimiento Vial y otras dependencias del MOPC, se sumaron este domingo para realizar los trabajos de limpieza.
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, elogió que esos servidores hayan aceptado el llamado que se les hiciera para reportarse a realizar labores en beneficio de la población.
“Necesitamos que nuestras vías, sobre todo, en el Gran Santo Domingo, puedan desarrollar el trabajo que ustedes siempre han realizado y que el país y el gobierno y Obras Públicas se lo reconoce”, refirió.
Mientras, el director de la Comisión Militar y Policial (Comipol), general Rafael Vásquez Espínola, encabezó el despliegue de 200 soldados, adicionales a los 1,150 que a diario están de servicio en las carreteras del país.
“Reforzamos los puntos críticos en las vías troncales del país tras las fuertes lluvias”, indicó.
Vásquez Espínola dijo que las unidades desplegadas se encuentran asistiendo a los ciudadanos en los tramos donde se procedió al cierre del tránsito, como en la autopista del Nordeste (zona del Bajo Yuna) y San Rafael, municipio de Enriquillo.
Cierre de tramos en vías
El MOPC, a través de la Dirección de Mantenimiento de Carreteras Troncales, procedió al cierre al tránsito vehicular de un tramo de dos kilómetros en la autopista del Nordeste, debido a la crecida del río Yuna.
El director de Mantenimiento de Carreteras Troncales, César Ramírez, dijo que el cierre en la zona del Bajo Yuna incluye desde el kilómetro 89 hasta el 91.
Asimismo, explicó que está en observación el área en el kilómetro 17, en la confluencia del río Yabacao y los arroyos Marucho y Caño Nuevo.
También fue cerrado al tránsito el tramo de la carretera Barahona-Enriquillo próximo a la comunidad de San Rafael, por deslizamientos de tierra que provocaron las fuertes lluvias en la zona.
Te puede interesar



Monseñor Héctor Rodríguez asume como nuevo arzobispo de Santiago

Profamilia demanda a precandidatos planes de gobierno con propuestas sociales

Ministro Almonte destaca rol de trabajadores para que piedra larimar sea conocida mundialmente

Gobierno dispone traslado de ayudas sociales a principales puntos fronterizos del país

Apresan tres hombres, ocupan barcos, lanchas, armas, drogas, vehículos y dinero

Paliza se reúne con comunitarios de Ocoa y Azua; lleva ayudas a afectados por lluvias
Lo más visto

Intrant deberá pagar a Transcore Latam SRL, pese a nulidad de contrato


SNS enfocado en fortalecer las acciones para proveer atención de calidad a las personas con VIH

Aduanas instala moderno escáner móvil en la administración de Puerto Plata




Síndrome de intestino irritable (SII): causas, síntomas y tratamiento, según estudios
