
CONESCyT aprueba Evaluación Quinquenal de 17 universidades e instituciones superiores
Educación 21 de noviembre de 2023

El Consejo de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT) aprobó la Evaluación Quinquenal de 8 universidades y 9 institutos de educación superior que fueron monitoreados por un equipo técnico del ente oficial en cumplimiento a lo que establece la Ley 139-01 que fiscaliza el sistema universitario.
Durante una sesión, celebrada en el salón del consejo de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), el presidente del organismo, Franklin García Fermín, en su condición de ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, resaltó el trabajo que realizan los técnicos educativos en la fiscalización de las universidades, para adecuar las carreras universitarias a la demanda del mercado laboral.
Asimismo, las IES que integran los grupos dos y tres hicieron su proceso de autoevaluación simultáneamente en agosto de 2021, hasta octubre del 2022, comenzando la Evaluación Externa en octubre de 2022. La misma concluyó en diciembre de ese año.
Mientras que, el informe sobre el resultado final de la Evaluación Quinquenal recomendó este lunes 20 de noviembre de 2023, diecisiete (17) instituciones de Educación Superior correspondientes al grupo II y III, ciclo 2019-2025 (Fase Autoevaluación y Evaluación Externa). Actualmente, faltan por aprobación 12 Instituciones de Educación Superior (IES), de un total de 49 que se encontraban por el proceso de Evaluación Quinquenal.
Entre los centros académicos a los que se les aprobó la evaluación quinquenal, figuran la Universidad (INCE), Universidad Dominico Americano, (UNICDA), Universidad Nacional Evangélica (UNEV), universidad APEC (UNAPEC), Universidad Adventista Dominicana (UNAD), Universidad Católica del Este (UCADE), Universidad del Caribe (UNICARIBE) y Universidad Iberoamericana (UNIBE).
Mientras que los institutos técnicos superiores aprobados se encuentran: Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular, doctor Eduardo Latorre Rodriguez, (INESDYC), el Instituto de Estudios Superiores en Humanidades, Ciencias Sociales y Filosofía Pedro Francisco Bonó, (ISPFB), Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales ( ITESMARENA).
El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas, (ASCA), Instituto Especializado de Investigación y Formación en Ciencias Jurídicas (IOMG), Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) y Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ).
El viceministro de Evaluación y Acreditación del MESCYT, Juan Francisco Viloria Santos, dijo que las evaluaciones se hicieron dentro de un rigor científico apegado a las normas que rigen el sistema universitario de la República Dominicana.
Subrayó que antes las evaluaciones representaban una preocupación para los centros universitarios, pero ahora son las instituciones académicas que procuran ser evaluadas por las autoridades.
En la reunión del CONESCyT estuvieron presentes los viceministros José Cancel, Carmen Evarista Matías, Juan Francisco Viloria, Genaro Rodríguez y el jefe de Gabinete, Juan Medina.
Además, el presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), José Alejandro Aybar; el rector de la Universidad (APEC), Franklin Holguín Haché; el representante de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), Radhamés Mejía; rector de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), general de Brigada Francisco Ovalle Pichardo (ERD); representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), entre otras personalidades del mundo .
Te puede interesar


Ito Bisonó dice conflicto Israel-Hamás obligará a RD a buscar recursos para evitar alzas de combustibles

UNIREMHOS inviste 476 nuevos profesionales; rector pide aumentar esfuerzos en educación

Se registra incendio en el Ministerio de Educación

Gobierno invertirá en inteligencia artificial y nanotecnología en sector universitario

MESCYT cierra Piloto del Catálogo Nacional de Cualificaciones busca mejorar la educación superior

MESCYT entrega certificados a 70 estudiantes que cursaron talleres para desarrollar proyectos emprendedores

FAPROUASD denuncia descuentos injustificados por parte de la universidad
Lo más visto

Intrant deberá pagar a Transcore Latam SRL, pese a nulidad de contrato


SNS enfocado en fortalecer las acciones para proveer atención de calidad a las personas con VIH

Aduanas instala moderno escáner móvil en la administración de Puerto Plata




Síndrome de intestino irritable (SII): causas, síntomas y tratamiento, según estudios
