
China clona por primera vez un gato usando su propia tecnología
Curiosidades 21 de noviembre de 2023

Un equipo de científicos chinos anunció la primera clonación de una cría de gato usando únicamente equipamientos, reactivos y consumibles chinos. El felino, que nació por parto natural el domingo en la ciudad de Qingdao (este) tras 69 días de gestación subrogada, pesó 141 gramos, informó este lunes el diario oficialista Global Times. El alumbramiento tuvo lugar en una base de clonación de células somáticas de mamíferos, establecida conjuntamente por la Universidad Agrícola de Qingdao y una empresa privada.
“El nacimiento de este gato clonado demuestra que China tiene una cadena industrial completa en el campo de la clonación animal”, afirmó al Global Times Zhao Minghui, profesor asociado de la universidad que participó en el proyecto. En anteriores procesos de clonación animal, como en el del primer gato clonado de China, Garlic, que nació en 2019, la mayoría de los reactivos y el equipamiento se compraban a empresas extranjeras, pero las restricciones tecnológicas llevaron al equipo a buscar soluciones dentro del gigante asiático.
“La clonación exitosa de gatos es un gran avance en el campo de la clonación de células somáticas (...) La clonación de gatos requiere mayores requisitos de equipamiento, reactivos y consumibles, y la operación es más delicada”, según Zhao.
La investigación de Zhao sobre tecnología de clonación comenzó en 2020, cuando descubrió una "frecuente inestabilidad" en el rendimiento de los medicamentos importados en el campo de la clonación de células porcinas, lo que generó "múltiples problemas experimentales".
En China, cada vez más dueños de mascotas que no pueden soportar el dolor de perderlas están dispuestos a pagar mucho dinero sólo para conservarlas, creando una oportunidad comercial para la clonación de animales. “Se espera que el nuevo hito reduzca en gran medida el costo de la clonación de animales y contribuya aún más a la comercialización de la industria”, señaló Zhao. La compañía Sinogene Biotechnology, que forma también parte del proyecto, ya ha clonado con éxito perros para docenas de clientes, incluidos propietarios que no pueden superar la pérdida de sus mascotas.
El precio de mercado de un gato clonado ronda los 250.000 yuanes (35.000 dólares, 32.000 euros), mientras que un perro clonado ronda los 380.000 yuanes (53.200 dólares, 48.600 euros), según informes de los medios.
China ya ha realizado anteriormente anuncios sobre avances en la tecnología de clonación, un campo en el que ha registrado hitos como el nacimiento el año pasado del primer ejemplar clonado de lobo salvaje ártico, o en 2018 de dos primates genéticamente idénticos usando la misma técnica utilizada con la famosa oveja Dolly.
Te puede interesar


Desayunos salados, fuentes de energía que ayudan a controlar la glucosa


Dile adios a los implantes, investigadores crean medicamento que podría regenerar los dientes

Jarabe de arce, un endulzante natural bajo en índice glucémico

Exposición a insecticidas podría afectar la salud reproductiva de los hombres

Los 10 alimentos más ricos en fibra y sus propiedades, según expertos

Por qué sonará una alarma en los teléfonos de Estados Unidos este miércoles a las 2:20 p.m. ET
Lo más visto

Intrant deberá pagar a Transcore Latam SRL, pese a nulidad de contrato


SNS enfocado en fortalecer las acciones para proveer atención de calidad a las personas con VIH

Aduanas instala moderno escáner móvil en la administración de Puerto Plata




Síndrome de intestino irritable (SII): causas, síntomas y tratamiento, según estudios
