Este jueves 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, enfermedad que llega a provocar 9,6 millones de muertes al año. El cáncer se trata de una enfermedad que provoca que un grupo de células del organismo crezcan de manera incontrolada dando lugar a un bulto o masa.
Durante este día una gran cantidad de organizaciones sanitarias unen sus fuerzas para concienciar sobre el cáncer y para hacer de esto una prioridad de salud pública en todo el mundo. Cada vez más los gobiernos de las naciones también se suman a esta causa para que el tratamiento se vuelva un poco más accesible y se dediquen más inversiones y recursos para la investigación.
La OMS estima que un 40% de los cánceres podrían evitarse por el simple expediente de no consumir tabaco, hacer ejercicio regularmente y observar una dieta saludable. El tabaquismo es la principal causa evitable de cáncer en el mundo.
Después de que la 58ª Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en mayo de 2005, adoptara una resolución sobre Prevención y control del cáncer, la OMS está elaborando una Estrategia mundial de control del cáncer que tiene por objetivo reducir el cáncer y sus factores de riesgo, así como mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares en todo el mundo, gracias a la planificación y aplicación de estrategias de prevención y control del cáncer. La estrategia de control del cáncer está integrada en el marco general de la prevención y el control de las enfermedades crónicas que tiene el Departamento OMS de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud.