El gremio llamó la atención sobre los cambios en los valores de productos como el petróleo y el gas natural, así como el maíz, la soya y otros cereales.
El CONEP manifestó que esa situación se genera tanto por los efectos prolongados de la pandemia del Covid-19, como por fenómenos climatológicos, y variaciones en la demanda y suministro de países desarrollados.
En adición, citó, las interrupciones en la industria del transporte marítimo y el costo de los fletes.
Pedro Brache, presidente del CONEP, reconoció que el momento requiere la suma de voluntades para enfrentar los retos actuales y futuros.
El empresario ofreció al gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader “todo el apoyo, colaboración y acción para proteger a la población, generar empleos, garantizar estabilidad macroeconómica, y que el país pueda crecer y progresar en un clima de paz social”.
Brache indicó que el tema central de la agenda debe seguir siendo la situación sanitaria, sin embargo evaluar en su dimensión la mitigación de los efectos económicos y sociales.