Burgos Gómez aseguró que estas nominillas consistían en “botellas” de grupos, para particulares y también para líderes políticos del anterior gobierno.
Por otro lado, recordó cuales son las instituciones que están en liquidación, entre ellas mencionó la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Despacho de la Primera Dama y el Fondo de Promoción a las Iniciativas Comunitarias (PROCOMUNIDAD).
Se refirió también al capital humano de esos órganos del Estado e indicó que entre todas esas instituciones sumaban alrededor de cinco mil empleados y que en junio de este año tiene que culminar el proceso de liquidación de estas entidades.
“Se encontraron cantidades de nominillas en esas instituciones y todo eso fue desmontado inmediatamente. Donde hay un personal calificado que no ha estado involucrado en tema de corrupción y político, a esos técnicos se les ha respetado su trabajo”, explicó.
En este sentido el funcionario informó que PROCOMUNIDAD ya fue liquidada y que están pasando inventario en el CEA.
Burgos Gómez dio estas declaraciones en una entrevista en el programa El Día, que se transmite por Telesistema Canal 11.