“La sede de la Universidad que se construirá en el municipio Santo Domingo Este, es para beneficiar a los seis municipios, es una universidad para la población de todos estos municipios y se va a construir en un lugar céntrico que permita los accesos”, puntualizó Burgos Gómez.
Especificó también que las obras anunciadas para Santo Domingo este, en el consejo de Gobierno celebrado en el referido municipio, están incluidas en el presupuesto nacional. Para la construcción de la sede universitaria se estimaron RD$500 millones de pesos.
Se refirió también a la construcción de la terminal de residuos sólidos, aclarando que esta será en beneficio de la mancomunidad de los seis municipios de la provincia Santo Domingo, especificando que no solo será para el este de la provincia.
Indicó también que en cuanto a Duquesa se le está buscando una solución, debido a la alta contaminación y las humaredas que han arropado la ciudad, en este sentido, argumentó que los desechos sólidos son una gran industria y que ahora los dominicanos “debemos verla como una vía de generar empleos y no de generar problema medio ambiental”.
Expresó que la solución al problema de la basura, es lo que se busca con la construcción de la terminal de residuos solidos.
Por otro lado, especificó que dentro de las obras será incluido el corredor de las Américas, aunque no fue anunciado entre las obras, se incluirá para la generación de empleos de la referida provincia.
El Dr. Burgos Gómez detalló para la construcción de las obras anunciadas, el Municipio aportará una parte y el gobierno proporcionará 250 millones de pesos.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el actual director de la Comisión de Liquidación de Órganos del Estado, Dr. Rafael A. Burgos Gómez, en su programa televisivo El Conversatorio, que se transmite todos los Miércoles de 8:00 a 9:00 de la mañana por Tni Canal 51, con retransmisión de lunes a viernes a las 9:00 de la noche y sábados y domingos a las 9: 00 de la mañana y las 9:00 de la noche.