La doctora enfatizó en que debido a la importante participación política y social de esta demarcación "Es imposible que el municipio de Santo Domingo Este, este fuera de las políticas públicas de un Gobierno"... "el presidente en sus primeros seis meses ha dicho yo reconozco que Santo Domingo Este, es una ciudad que merece, la provincia en general, pero de manera especial Santo Domingo Este una atención especial de parte nuestra".
Puntualizó también que la construcción de la universidad impactará a más de 50 mil estudiantes que ya no tendrán que desplazarse hacia la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), evitando así los acostumbrados tapones en los puentes y en las principales vías del Distrito Nacional y la provincia.
En este sentido, argumento acerca de la importancia de establecer oficinas públicas en el referido municipio, con el mismo fin de descongestionar las principales vías del gran Santo Domingo.
Destacó también que "el Gobierno ha inaugurado una nueva forma de contacto con la gente y de inversión pública, porque este es el nuevo estilo de las famosas visitas sorpresas, que se quedaban solamente en estipulados, y que hoy hemos visto de que hay más de 60 mil millones sueltos que se han quedado sin ningún resultado en términos reales de proyectos" , declaró la doctora Geanilda Vásquez, al referirse a los consejos de ministros que se han venido desarrollando.
El programa televisivo El Conversatorio, se transmite todos los Miércoles de 8:00 a 9:00 de la mañana por Tni Canal 51, con retransmisión de lunes a viernes a las 9:00 de la noche y sábados y domingos a las 9: 00 de la mañana y las 9:00 de la noche, bajo la conducción del Dr. Rafael A. Burgos Gómez y Lic. Ramón Valdez Paredes.
La Dr. Geanilda Vásquez
Es Doctora en Derecho de Formación, con especialidad en el área civil y comercial así como legislaciones de tierras y de seguros. Ha realizado varios diplomados, postgrados, especializaciones en Alta Gerencia y Gerencia Integral, con maestría en Gerencia Publica. Su vocación política la llevó a realizar estudios de postgrado en Ciencias Políticas, Marketing Gubernamental, Marketing Político y Gerencia de Procesos en universidades locales e internacionales.