El acuerdo fue firmado por el director Ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, y el representante de la empresa Uber en República Dominicana, Carlos Ferdinand, con el objetivo de solucionar las controversias del transporte en Bávaro.
El memorándum de entendimiento, en el que, el Gabinete de Turismo fue el intermediario para buscar solución al problema del transporte turístico, en la referida demarcación, se produjo en el marco de la apretada agenda de trabajo que desarrolló el presidente Luis Abinader, junto al ministro David Collado, en la Provincia La Altagracia.
El presidente Abinader expresó su satisfacción por la firma del acuerdo de entendimiento y dijo que la participación y competencia le conviene a cualquier sector de la economía para su desarrollo.
El mandatario también señaló que este es un importante paso de avance y se mostró confiado en que habrá un acuerdo definitivo en la mayor brevedad.
Así mismo el ministro de Turismo, David Collado, manifestó que para el Gobierno dominicano era inaceptable que se altere el orden y la paz en un polo turístico, así como en otra parte del país, por lo que, el presidente de la República dio instrucciones de resolver el impase, respetando la libre competencia e inversión nacional o extranjera bajo el marco de la ley y las debidas regulaciones.
El acuerdo de entendimiento tuvo como testigo a, Rafael Blanco Tejera, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES) y Ernesto Veloz, de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (ASOLESTE), También estuvieron presentes, Patricia Mejía, viceministra de Gestión de Destino del MITUR, quien fue la coordinadora por Gabinete de Turismo, para llegar a este entendimiento.
El director del INTRANT dijo que se está trabajando como manda la Ley, y que se está abriendo espacio a la libre empresa, pero con regulación, bajo el orden establecido.
Mientras que Ferdinand, representante de Uber, agradeció el apoyo a la libre empresa e inversión extranjera y al esfuerzo que se lleva a cabo para solucionar el problema.