Daniel Rivera, expresó que para poder seguir el proceso educativo tanto a nivel básico como universitario, es necesario establecer estrictas medidas de prevención, porque la educación y la salud van de la mano.
El ministro aseguró que la decisión para el regreso a la presencialidad en el nivel superior ya está en turno, al señalar que ya se tomó una decisión en sistema preuniversitario.
” Ya comenzamos en los próximos días en la educación básica y la educación superior está en turno, y eso es lo que comenzamos hablar ya ustedes saben, que se implementará un protocolo y que va a recibir todo el apoyo como se ha hecho con el Ministerio de Educación, pues lo mismo se va hacer con Educación Superior para mejor desarrollo de las formaciones de médicos, abogados de más profesionales que se están haciendo de manera virtual”.
Al llegar a un acuerdo con los rectores de las academias superiores, el titular de la (MESCYT), García Fermín, manifestó que la primera fase pautada para el seis de abril con opción a que sea prorrogada, comprende iniciar la docencia presencial con las asignaturas de laboratorio, así como abrir las áreas de servicios, bibliotecas, institutos de investigación, exámenes especiales, tutorías, defensa de tesis y programas de postgrado.
Los ministros también hablaron sobre las especialidades médicas, las becas y de los que están fuera del país, para poder armonizar el mejor desarrollo para esos jóvenes profesionales.