El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.
Desde 1962, el Día Mundial del Teatro ha sido celebrado por los Centros ITI, Miembros Cooperantes, profesionales del teatro, organizaciones teatrales, universidades y amantes del teatro de todo el mundo.
Este día es una celebración para aquellos que pueden ver el valor e importancia de la forma de arte “teatro”, y actúa como un llamado de atención para los gobiernos, políticos e instituciones que aún no han reconocido su valor para las personas y para el individuo, y tampoco se han dado cuenta de su potencial para el crecimiento económico.
Esta actividad fue una de las más golpeadas desde el inicio de la pandemia, pero, aunque ya se han abierto algunos escenarios, lo cierto es que el temor del público para asistir a los pocos escenarios habilitados y la reducción de la capacidad y horarios han puesto a los productores, actores, directores, guionistas, y demás profesionales ligados a la industria entre la espada y la pared, debido a que el COVID-19 no ha dado un respiro a las artes escénicas.
Forma en que celebran este día.
Para celebrar el Día Mundial del Teatro, en varios países se organizan eventos y espectáculos en los teatros y salas más importantes y de mayor prestigio internacional, para que amantes del arte, asistan y disfruten en vivo de las presentaciones.
El teatro es un movimiento cultural que tiene trascendencia mundial y que se caracteriza por una puesta en escena de un grupo de comediantes y artistas, frente a un auditórium y donde asisten un gran número de espectadores.
El teatro, a diferencia de otras artes escénicas, tiene la particularidad de despertar verdaderas pasiones, sentimientos y emociones una vez que comienza la obra.