
PRORROGAN HASTA EL 20 DE OCTUBRE REGISTRO DE MOTOCICLETAS
El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), extendió hasta próximo 20 de octubre el plazo para el registro obligatorio de las motocicletas en el Gran Santo Domingo, a los fines de que puedan regularizar su situación.
General 21 de septiembre de 2021

El director del INTRANT, Rafael Arias, advirtió que, una vez concluido el plazo dado para tales fines, quienes no se regularicen serán fiscalizados y sancionados de conformidad con lo establecido en la Ley 63-17 de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.
Arias señaló que la medida abarca a todos los usuarios de motocicletas, desde uso privado hasta motoconcho, delivery y mensajería, y que para hacer los trámites solo necesitan ir con la motocicleta, su cédula y casco protector, para entonces realizar el pago del impuesto.
"Quiero precisar que este llamado va dirigido también a instituciones públicas que utilizan motocicletas para el desarrollo de sus actividades, además de policías y militares que usan el medio de transporte de manera privada", precisó.
Informó que, como forma de garantizar el cumplimiento de dicha disposición, han sido habilitados ocho centros en todo el Gran Santo Domingo, los cuales se encuentran ubicados en Ciudad Ganadera, sector 30 de mayo; Distrito Nacional, estación Teleférico de la avenida Charles de Gaulle; Sabana Perdida, el Parque del Este; Santo Domingo Este, el Club Los Cachorros en la avenida Nicolás de Ovando; Cristo Rey, parqueo del Estadio Quisqueya; Los Ríos, el parqueo del Jardín Botánico; Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste; Los Girasoles, en la plazoleta frente al Cementerio Cristo Redentor.
Estos centros funcionan de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y los sábados de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Actos delictivos
De su lado, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, afirmó que, como responsable del diseño y la planificación de las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, desde el gobierno no se escatiman esfuerzos en procura de hacer frente a los actos delictivos que se cometen en sus diferentes modalidades en la República Dominicana. De ahí viene la necesidad de identificar a todos los usuarios de motocicletas.
"Cuando llegamos al Ministerio de Interior y Policía nos dimos cuenta de que el 75% de los actos delictivos que se cometían en las calles del país se hacían con dos personas a bordo de una motocicleta, por lo que decidimos tomar acciones concretas como esta que ustedes están conociendo", aseguró.
Motocicletas identificadas
Reveló que desde el inicio de la implementación de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro, la cual tiene dentro de sus ejes principales la identificación de motocicletas, ya han sido reconocidos más de 124,000 usuarios de motocicletas.
"Seguiremos trabajando arduamente junto a las demás agencias del gobierno para continuar haciéndole frente al problema de la delincuencia y la criminalidad en la República Dominicana, como hasta ahora hemos venido haciendo, con firmeza, entrega y dedicación, ante la visión de un Presidente como Luis Abinader, que cada día sigue demostrando su interés en construir una sociedad donde la delincuencia y el crimen organizado no tengan espacio", precisó Vásquez Martínez.
Te puede interesar


INVOLUCRADO EN CASO CORAL Y CORAL 5G ES PUESTO EN LIBERTAD POR COLABORAR Y DEVOLVER RD$ 18.4 MILLONES AL ESTADO

LUIS ABINADER ASEGURA QUE 0.7 % DE TURISTAS USARON EL “SEGURO DE COVID”

INVESTIGARÁN IRREGULARIDADES DENUNCIADAS POR UN CORONEL DE LA FUERZA AÉREA

DESIGNAN A LEONARDO FAÑA COMO DIRECTOR DEL PROGRAMA SIEMBRA RD

ONDA TROPICAL Y VAGUADA INCREMENTAN CON FUERTES PRECIPITACIONES EN DIFERENTES LOCALIDADES
POLICÍA NCIONAL RECIBE EQUIPOS TECNOLÓGICO DE INTEGRACIÓN AL SISTEMA DE INFORMACIÓN POLICIAL (SIPAII )AMERIPOL

PRESIDENTE LUIS ABINADER AFIRMA QUE LAS MUJERES SON PARTE ESENCIAL DE POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL GOBIERNO
Lo más visto

¿CAYÓ DE UN SILLÓN? REVELAN POSIBLE MUERTE DE LA DISEÑADORA DE "DISTROLLER" AMPARÍN SERRANO


LOS PROYECTOS MÁS IMPORTANTES DE LA PRIMERA DAMA EN DOS AÑOS DE GESTIÓN





