
MEPYD PUBLICA RESUMEN DE INDICADORES AL 4 DE OCTUBRE DEL 2021
"La publicación elaborada por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, puntualiza que al 1 de octubre, los precios de los commodities se incrementaron en relación con el día anterior: petróleo WTI (0.95%), oro (0.34%), níquel (0.40%), cacao (2.19%), café (4.82%), trigo (4.45%), maíz (0.98%), soya en granos (0.10%) y aceite de soya (0.22%)", según indica la nota de prensa publicada por la presidencia este martes.
General 05 de octubre de 2021

Según el informe, desde el 2 al 8 de octubre los precios de los principales combustibles se mantuvieron invariables a nivel nacional en comparación con la semana anterior.
Miguel Ceara Hatton, Ministro de Economía, planificación y Desarrollo.
El informe también destaca que, al 30 de septiembre, la tasa de interés activa promedio ponderado fue de 8.75% mientras que la tasa de interés pasiva promedio ponderado fue de 2.33%, con una variación respecto al día anterior de 0.06 p.p. y -0.44 p.p. respectivamente.
Indica que, al 1 de octubre, se observó que el peso dominicano se apreció respecto al dólar estadounidense (-0.03%). En cuanto a las demás monedas internacionales: yuan chino (0.23%), yen japonés (0.42%) euro (0.15%) y dólar canadiense (0.57%), el peso se depreció en comparación con el día anterior.
Según los datos obtenidos del Tablero de Indicadores Económicos al 4 de octubre del 2021 disponibles en la página del Ministerio de Economía.
Te puede interesar


CÁMARA DE DIPUTADOS AFIRMA CONSTRUCIÓN DE EXTENSIÓN DEL ITLA EN YAMASÁ

MARRANZINI ATRIBUYE APAGONES AL INCUMPLIMIENTO DEL PLAN DE EXPANSIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO


ALIANZA PARA EL DESARROLLO EN DEMOCRACIA FIRMA ACUERDO CON EE.UU. PARA ATRAER INVERSIONES A RD

GABINETE DE POLÍTICA SOCIAL ENTREGA MÁS DE 14 MILLONES DE PESOS EN MEDICAMENTOS E INSUMOS A HOPITAL DE MONSEÑOR NOUEL

ALREDEDOR DE 78 MIL PERSONAS APROVECHARON LAS OFERTAS DE LAS FERIAS “INESPRE ESTÁ DE MADRES”
