
FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA: UNA FORMA DE EXPRESIÓN SIN BARRERAS CULTURALES
Curiosidades 29 de abril de 2022

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas ni étnicas.
A través de movimientos corporales, los seres humanos se han expresado y comunicado desde tiempos ancestrales. La danza es una forma de expresión y de interacción social acompañada de ritmos acústicos, con fines de entretenimiento, artísticos, culturales y religiosos.
Asimismo, es conocida como el "lenguaje del cuerpo", siendo una expresión de emociones que comunican sentimientos a través de los movimientos.
En la actualidad se destacan diversos estilos y géneros, que van de lo tradicional y académico a lo cotidiano, de acuerdo a las diferentes culturas.
Destacando las siguientes:
Danza popular o folklórica: expresan los valores y tradiciones culturales de una localidad, tales como el flamenco, la danza árabe, el tango y los bailes de salón.
Danza clásica: corresponden a la ejecución de movimientos armónicos y coordinados, provenientes del período clásico de la antigüedad medieval: danza ballet.
Danza moderna: sus movimientos y vestimenta reflejan una identidad social: popping, funky, break dance, jumpstyle, hip hop.
Te puede interesar


ROBAN PIEZA DE ARTE EN EL MUSEO DE LAS CASAS REALES

ALCALDÍA DEL DN REALIZARÁ FIESTA DE CARNAVAL EN MAYO 2022

VENDEDORES DE LA FERIA DEL LIBRO ASEGURAN QUE “LAS VENTAS NO ESTUVIERON MAL”.


OFRECEN PAQUETE TURÍSTICO EN CÀRCEL DE LA INDIA


VENDERÁN VASIJA CHINA DEL SIGLO XVIII POR 186.000 DÓLARES
Lo más visto








GOBIERNO LICITARÁ EN JUNIO LA AUTOPISTA DEL ÁMBAR Y UN PUERTO DE CRUCEROS EN SAMANÁ
