
¿SABIAS QUE EL 5 DE MAYO SE CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL?
Curiosidades 04 de mayo de 2022

El Día Nacional del Árbol que se conmemora este jueves 5 de mayo, pone de relieve el importante rol que juegan los ecosistemas boscosos, dados sus múltiples beneficios, y encuentra al país con una cobertura boscosa de un 42 por ciento de su territorio.
“Los árboles regulan el ciclo del agua, ayudan a recoger y almacenarlas dentro del ciclo de lluvias, producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión y mantienen los ríos limpios”, detalló Máximo Aquino director de Bosques y Manejo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El botánico destaca que los árboles captan agua para los acuíferos, reducen la temperatura y generan nutrientes para el suelo, sirven de hábitat a otras especies, son fuente de recursos para el hombre, alimentos, fibras, maderas y medicinas.
Igual, los ecosistemas forestales disminuyen el efecto invernadero a través de la fijación o captura de carbono y la reducción de emisiones debidas a la deforestación y degradación forestal.
Garantía agua
De ahí la alta prioridad del Ministerio de Medio Ambiente para que el país sea cada vez más cubierto de árboles garantizando así el recurso agua y con él la vida y seguridad alimentaria.
“El árbol se puedes definir como una planta de troncosa, leñosa, gruesa y elevada que se ramifica a cierta altura del suelo formando la copa.
Es un reino cuya información genética le faculta para desarrollarse, producir madera y crecer”, dijo Aquino.
Medio Ambiente celebra el día del árbol con un llamado a crear conciencia ambiental e impulsando jornadas de plantaciones a nivel nacional, en coordinación con sus Direcciones Provinciales, instituciones públicas y privadas y ONG, escuela públicas y colegios, y promoviendo educación ambiental en zonas rurales y urbanas sobre la importancia de plantar árboles
Acciones puntuales
A través de la estrategia de desarrollo forestal, trabaja en la protección de los ecosistemas forestales vía programas definidos de manejo sostenible y de reforestación, teniendo como meta repoblar unas 8,000 hectáreas anual.
“Trabajamos plantando unos 11 millones de árboles por año en cuencas hidrográficas prioritarias y tenemos bajo manejo forestal sostenible unas 64,600 hectáreas, que contribuyen al desarrollo y conservación del bosques y al incremento de los beneficios económicos y social de las comunidades involucradas”, precisó el funcionario.
Te puede interesar



ESTAS SON LAS RAZAS DE PERRO MÁS ESTRAÑAS, EXÓCTICAS Y FASCINANTES DEL MUNDO

JOVEN DE BOCA CHICA INVENTA CREMA QUE ACLARA LA PIEL EN SOLO DÍAS

¿CUÁLES SON LOS ANIMALES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO?

VENDERÁN VASIJA CHINA DEL SIGLO XVIII POR 186.000 DÓLARES

PACIENTE DESCUBRE A SU DOCTORA MIRANDO UN VIDEO EN YOUTUBE SOBRE CÓMO OPERARLA DE UN QUISTE

FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA: UNA FORMA DE EXPRESIÓN SIN BARRERAS CULTURALES
Lo más visto








GOBIERNO LICITARÁ EN JUNIO LA AUTOPISTA DEL ÁMBAR Y UN PUERTO DE CRUCEROS EN SAMANÁ
