
‘DOG UN VIAJE SALVAJE’: DEBUT DE CHANNING TATUM COMO DIRECTOR DE CINE
Cine 17 de mayo de 2022

Se estrena en salas ‘Dog. Un viaje salvaje’ (2022), el debut detrás de las cámaras del actor Channing Tatum, que ha codirigido junto con Reid Carolin, y con un guion de Brett Rodríguez, responsable de la franquicia de ‘Magic Mike’, sobre una historia real y algunas experiencias propias con su mascota, una nueva película de perretes que se aleja un poco de la imagen de divertimento blanco que hace parecer su tráiler para introducir algunos temas más grises.
Y es que el cine canino no cesa de llegar al cine y desde la emotiva ‘Siempre a tu lado, Hachiko’ (2009) se han estrenado muchas otras como ‘Tu mejor amigo’ (A Dog's Purpose, 2017), ‘Alpha’ (2018), o la espectacular ‘Togo’ (2019), que han reincidido en la sorprendente relación de los cánidos con el ser humano, con una mezcla de admiración respeto por los animales y otro punto de divulgación sobre su importancia y ayuda en personas con distintas dificultades, como es el caso que nos ocupa.
En ‘Dog’ tenemos a una pastor belga llamada Lulu, interpretada por tres actores peludos, que ha servido en el ejército de los EE. UU. en Irak y Afganistán, como también lo ha hecho el personaje de Tatum, Jackson Briggs, un exranger del ejército que vive en una cabaña con historial de lesiones cerebrales que le ha mantenido fuera de acción, pero espera que una recomendación de su oficial al mando le dé la oportunidad de regresar al frente.
Perros, trauma y curación
Para que eso suceda, Jackson accede a acompañar a Lulu desde Fort Lewis, Washington, hasta Nogales, Arizona. El motivo del viaje por carretera es que el animal no podría soportar un viaje en avión, y se celebra el funeral de su guía, un ranger cuya muerte en un accidente automovilístico ha dejado huérfana a Lulu. Por supuesto, habrá todo tipo de problemas y desencuentros en el camino desde Oregón pasando por Los Ángeles.
Mientras aprende a domar al animal, Jackson también descubre conexiones del pasado de este y su dueño, tanto en persona como a través de un cuaderno extenso y muy detallado que llevaba el Ranger fallecido. Esto crea una paleta de situaciones divertidas y enredos, pero también un reflejo de los propios problemas del protagonista, sobre quien trata realmente ‘Dog’, en realidad un estudio de los efectos del estrés postraumático en militares y cómo se ha convertido en un problema social en Estados Unidos.
Te puede interesar


CONOCE LA FÓRMULA CORRECTA PARA CALCULAR LA EDAD HUMANA DE TU PERRO (NO MULTIPLIQUES POR 7)

REDUCEN UN 46% A COTIZACIONES PARA SENASA Y AUMENTAN PENSIONES A MILITARES RETIRADOS

VICEPRESIDENTA ASEGURA PORCENTAJE DE CONTAGIOS DE COVID-19 ES MÍNIMO; LLAMA A LA POBLACIÓN A COMPLETAR VACUNACIÓN


SI BUSCAS UN DRAMA HUMANO... TE RECOMENDAMOS LA SERIE 'NIGHT SKY'

LOS ACTORES DE POWER RANGERS SE REUNIRÁN TRAS 30 AÑOS DE ANIVERSARIO DE LA SERIE

'DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA' CAUSA SENSACIÓN EN FANÁTICOS DE MARVEL
Lo más visto

DIPUTADO BERTICO SANTANA ASPIRA A SER PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS



JOSÉ IGNACIO PALIZA ASEGURA QUE “LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO VA SÍ O SÍ”


CONTINUARÁN LOS FUERTES AGUACEROS, TRONADAS Y RÁFAGAS DE VIENTO EN SD
