EL MEXICANO ANDRÉS MUÑOZ LIDERA UN BULLPEN QUE PODRÍA METER MIEDO EN OCTUBRE

Deportes 29 de agosto de 2022 Margarita Victorino Margarita Victorino
andres_munoz_x2x.jpg_1467342110

Los Marineros lucen bien posicionados para poner fin a su sequía de más de 20 años sin asistir a la postemporada y el cuerpo de relevistas del equipo, liderado por el mexicano Andrés Muñoz, ha sido clave para que sean ahora mismo dueños del segundo Comodín de la Liga Americana con récord de 70-58 después de derrotar 4-0 a los Guardianes el domingo.

Seattle lidera a las Grandes Ligas con 28 victorias en juegos definidos por una carrera, tres más que cualquier otro equipo. Esos triunfos por una sola rayita representan más del 40% del total de ganados del equipo.

En términos de wOBA esperado, una estadística que se basa en la calidad del contacto (toma en consideración la velocidad y el ángulo de salida), los ponches y los boletos, el bullpen de los Marineros lidera a la L.A. con una marca de .280 y son segundos en MLB detrás de los Dodgers (.278).

El sólo hecho de llegar a la postemporada sería causa de celebración para los fanáticos de los Marineros, pero el equipo tiene una posibilidad real de hacerse sentir en octubre gracias a su bullpen.

A continuación, los dejamos con las razones por las que nadie va a querer enfrentarse a los relevistas de Seattle en octubre.

Tienen a uno de los brazos más dominantes de MLB
Después de un arranque lento, Muñoz, de 23 años, ha estado casi intocable durante el verano, dejando una efectividad de 0.59, un FIP de 0.19 y un OPS de sus rivales de .324 en sus últimos 28 juegos antes de que los Guardianes lo emboscaran el sábado.

Consideren estos números del nativo de Los Mochis:

La velocidad promedio de su recta de cuatro costuras es de 100.1 mph, la segunda más alta en MLB
Tiene una tasa de swings fallados de 41.8%, la tercera mejor en MLB (mínimo 100 swings)
Tiene una tasa de ponches de 42.1 %, la tercera mejor en MLB (mínimo 100 rivales enfrentados)
Vista su velocidad, no debería ser una sorpresa si esa recta de Muñoz fuese su pitcheo principal, pero en realidad no es así. De hecho, Muñoz ha tirado su recta el 38.4% de las veces este año, mientras que usa su slider en el 61.6% de las ocasiones.

Los rivales tienen de 116-14 (.121) con 64 ponches ante la slider de Muñoz en el 2022, y su tasa de swings fallados ante ella (52.1%) es la tercera mejor marca para un pitcher con cualquier tipo de pitcheo individual este año (mínimo 200 swings ante dicho envío).

Mejores tasas de swings fallados ante un tipo de lanzamiento, 2022

Mínimo de 200 swings contra dicho envío

Edwin Díaz (NYM), slider: 54.4%
Spencer Strider (ATL), slider: 52.2%
Andrés Muñoz (SEA), slider: 52.1%
Corbin Burnes (MIL), curva: 48.8%
Max Scherzer (NYM), slider: 48%

Tienen muchos lanzadores capaces de ponchar
Cuando el resultado de un juego está en la balanza, tener relevistas capaces de subirse a la lomita y ponchar gente es increíblemente valioso. Los Marineros, cuartos en las Mayores en tasa de ponches para relevistas (26.6%), tienen una tropa de brazos así.

Incluyendo a Muñoz, Seattle cuenta con seis lanzadores que tienen una tasa de ponches de 25% o mejor, han enfrentado al menos 150 bateadores y han hecho al menos la mitad de sus presentaciones como relevistas:

Muñoz: tasa de ponches de 42.1%
Erik Swanson: 32.9%
Matt Festa: 32.3%
Paul Sewald: 30.4%
Penn Murfee: 28%
Matt Brash: 25.9% en total, 33.8% como relevo

Los Marineros son el único equipo con seis pitchers de esas características (de acuerdo con Stathead), mientras que otros dos conjuntos tienen a cinco así, siete cuentan con cuatro y el resto tiene tres o menos.

Te puede interesar
Lo más visto