
GOBIERNO FORTALECERÁ INVESTIGACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN UNIVERSIDAD AGROFORESTAL DE JARABACOA
Actualidad 22 de septiembre de 2022

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo Limpio (CNCCMDL), y la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), firmaron un acuerdo para fortalecer la investigación académica enfocada en la sostenibilidad en el país.
El acto de firma fue encabezado por el vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL, Max Puig, y el Presidente de la Fundación Universitaria Fernando Arturo de Meriño, Rolando Reyes, quienes exaltaron la importancia de basar en el estudio y la investigación científica, los avances del sector académico y el sector productivo dirigidos a lograr el desarrollo económico sostenible.
“Lo primero será fortalecer el Laboratorio de Sostenibilidad de la UAFAM, para garantizar que la investigación y la formación académica para la sostenibilidad cuenten con las herramientas necesarias para lograr altos estándares de calidad, con información actualizada y de calidad. Ello será posible a través del intercambio de información y datos de riesgo climático actualizados que estarán al servicio del personal docente y los estudiantes de esa casa de estudios”, afirmó Puig.
En ese sentido, el presidente de la Fundación Universitaria Fernando Arturo de Meriño, Rolando Reyes, recordó que para lograr el desarrollo sostenible, meta trazada por el país y delineada a través de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, es necesario “obtener el conocimiento preciso y científicamente probado, sobre cuáles son las mejores opciones para lograr el desarrollo económico y social de todos con la menor huella ecológica posible”.
El acuerdo suscrito también servirá de aporte en las bases de datos de información para alimentar el Atlas de Riesgo Climático que está desarrollando el CNCCMDL y conllevará, a futuro, la incorporación de la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM) a la Red Ambiental de Universidades Dominicanas (RAUDO).
Además, este acuerdo servirá para impulsar la apertura de programas de formación académica vinculados al cambio climático, tales como diplomados, cursos o postgrados, a fin de fortalecer las capacidades de los profesionales de distintas áreas en torno a ese fenómeno y su impacto en las áreas productivas del país.


Inabie afirma ha realizado más de 40,000 supervisiones para asegurar calidad del alimento escolar

RD y otros seis países se suman a la alianza para abandonar carbón

Medio Ambiente y Ministerio de Economía lanzan el Sistema de Información y Gestión de Iniciativas de Reforestación

Presidente Abinader continúa quinta versión del espacio de diálogo directo en La Semanal con la prensa

Rafael Burgos Gómez realiza recorrido por ingenio Porvenir SPM para supervisar trabajos

Intrant dice está en proceso de subsanar hallazgo de auditoría realizada por Contraloría

Industria Avícola dominicana cierra 2023 con alta producción en pollos y huevos







