PUTIN LIBRA DEL RECLUTAMIENTO FORZOSO A PERIODISTAS, TRABAJADORES DEL SECTOR TECNOLÓGICO Y DE LA BANCA

Internacionales 23 de septiembre de 2022 Celia Santana Celia Santana
sergei-shoigu_810b

El reclutamiento de reservistas anunciado el miércoles por el presidente ruso Vladimir Putin pretende reforzar a su maltrecho ejército con hasta 300.000 efectivos, aunque algunas fuentes, cotadas por Novaya Gazeta elevan la cifra a un millón.

La movilización ya ha comenzado, y por lo que muestran las redes sociales, no siempre está siendo fácil separar de sus familias a los futuros combatientes en Ucrania. Este viernes, según avanza BBC News se ha conocido que determinados profesionales rusos van a quedar exentos de ser llamados a filas. Entre ellos figuran los trabajadores de empresas tecnológicas, periodistas y trabajadores del sector financiero.

Listas de trabajadores reclutables

El ministro de Defensa ruso, Segei Shoigu, ha anunciado las exenciones al reclutamiento al tiempo que ha advertido que todas las empresas del país tienen la obligación de hacer un listado de sus trabajadores que pueden ser susceptibles de ser llamados a filas. Esos listados deben ser remitidos al ministerio de Defensa.
El Kremlin va a hacer excepciones en determinados sectores que considera estratégicos, entre ellos el financiero y el tecnológico, que no desea que se vean perjudicados por el transcurso de la guerra. Se quiere "garantizar el funcionamiento de cierta industrias tecnológicas y el sistema financiero de la Federación Rusa", ha dicho Shoigu.

vtb-bank_1c92
 

"Para los bancos y las empresas del sector financiero, se identificará una cantidad de personal crítico que no será convocado", confirmó el director del segundo banco de Rusia, VTB, Andrei Kostin.

Maquinaria de propaganda

Respecto a los medios de comunicación, el ministerio de Defensa ha señalado en su cuenta de Telegram que "organizaciones del sector de la información y la comunicación" quedarán exentos. Se refiere a los medios de comunicación 'aprobados' por el Gobierno, pues se les considera relevantes en la maquinaria propagandística del régimen de Putin.
 
Respecto al sector tecnológico, Moscú lo considera fundamental en una guerra que va más allá de las trincheras. Su funcionamiento es imprescindible en la batalla propagandística, de desinformación, 'hackeo' a gran escala y en desarrollo armamentístico del país.

Te puede interesar
Lo más visto