
CLAUDE JOSEPH AGRADECE LAS DISCULPAS DE PETRO POR EL ASESINATO DE JOVENEL MOISE; ACLARA QUE NO ES SUFICIENTE
Internacionales 23 de septiembre de 2022

El ministro de Exteriores de Haití, Jean Victor Génésus, ha agradecido el "gesto fuerte y valiente" del presidente de Colombia, Gustavo Petro, al pedir disculpas por la implicación de mercenarios colombianos en el asesinato del que fuera presidente haitiano Jovenel Moise en julio de 2021.
El representante diplomático haitiano se ha referido así a las palabras de Petro, quien el miércoles informó en su perfil de la red social Twitter que, durante una reunión en los márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, había pedido perdón a Haití por aquel suceso.
Por su parte, el que fuera primer ministro con Moise, Claude Joseph, ha puesto en valor las palabras de Petro, aunque considera que "no es suficiente" y ha solicitado la "plena cooperación" de Bogotá en las investigaciones.
"Haití necesita la plena cooperación de su gobierno para ayudarnos a encontrar al autor intelectual del asesinato del presidente Mosie. ¿Quién los financió? ¿Cómo consiguieron el dinero?", ha lanzado también en Twitter el ex primer ministro.
El 7 de julio de 2021, varios mercenarios irrumpieron en la residencia presidencial de Haití, quitándole la vida al presidente Moise e hiriendo gravemente a su mujer.
El mensaje de disculpas de Petro se da más de un año después de que se tuviera conocimiento de que gran parte de los culpables del asesinato del líder haitiano eran mercenarios colombianos, ya detenidos por las autoridades del país caribeño.
EUROPAPRESS


Comienza en Nueva York el juicio por fraude contra Trump

Biden podría solicitar al Congreso 60.000 millones de dólares para Ucrania

Protestas en el mundo musulmán tras el bombardeo de un hospital en Gaza

Amazon anuncia su primer parque de energía eólica en Brasil

Los muertos en Gaza por los bombardeos israelíes superan los 6,000

Kenia dice su misión en Haití no será «misión de paz» como las que suele desplegar la ONU

Mujer policía que amamantó a un bebé en Acapulco tras varios días sin comer por el huracán Otis

Industria Avícola dominicana cierra 2023 con alta producción en pollos y huevos







