LA JORNADA DE SANTO DOMINGO

Liz Truss destituye al ministro de Finanzas británico tras la polémica por su plan económico

Internacionales 14 de octubre de 2022 MVP MVP
descarga (1)

La primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, ha destituido al ministro de Finanzas británico, Kwasi Kwarteng, tras la polémica por su el plan fiscal, que había generado una gran oposición entre las filas del Partido Conservador y turbulencias en los mercados financieros. Será Jeremy Hunt quien ocupará la cartera que deja Kwarteng. 

Se espera que la primera ministra comparezca esta tarde en una rueda de prensa en la que, según se prevé, anunciará más importantes cambios "plan de crecimiento". 

Kwasi Kwarteng había acortado su viaje a Washington en el que participaba en una reunión del FMI y ha regresado a Londres por la mañana entre rumores sobre una posible destitución. Durante la mañana, medios como la BBC o The Times ya adelantaban que la primera ministra le destituiría y que revertiría el llamado "mini presupuesto". 

A través de una publicación en Twitter, Kwarteng ha confirmado su destitución. "Es importante que ahora, al avanzar, hagamos hincapié en el compromiso de su gobierno con la disciplina fiscal. El plan fiscal a medio plazo es crucial para este fin y espero apoyarle a usted y a mi sucesor para conseguirlo desde la 'bancada conservadora'". 

La breve estancia de Kwarteng al frente de su cartera ha estado marcada mayoritariamente por la polémica que sembró su radical programa de masivos recortes fiscales. Desde 2019, Reino Unido ha tenido cuatro ministros de Finanzas: Kwarteng, Nadhim Zahawi, Rishi Sunak y Sajid Javid.

Truss, en la cuerda floja tras 38 días en el cargo
La primera ministra, elegida tras la sonada dimisión del ex primer ministro Boris Johnson, fue nombrada el pasado 6 de septiembre, por lo que tan solo suma 38 días en el cargo. Ha heredado la complicada situación económica que atraviesa el Reino Unido, azotado por la inflación causada por la crisis energética que sacude a toda Europa.

Liz Truss da marcha atrás en su plan de bajada de impuestos a las rentas altas en el Reino Unido

En septiembre, el Ejecutivo de Truss anunciaba una bajada histórica de impuestos con la que pretendía hacer frente a la elevada inflación. La medida formaba parte de su "plan de crecimiento" y tenía previsto ponerse en marcha en abril de 2023. 

El anuncio, que desplomó el valor de la libra y disparó la prima de riesgo del Reino Unido, generó una gran oposición entre los miembros de su partido y desencadenó una crisis de confianza en el Ejecutivo de Truss. Ahora, crecen los rumores de que entre las filas de la formación se alzan voces que querrían sustituir a la primera ministra. 

La primera ministra también ha hecho pública una carta en la que asegura que "siente" perder al exministro y sostiene que ambos comparten una misma visión del país.

 Fin al programa de compra masiva de deuda

Además, este viernes se ha disparado la inquietud de los mercados, ya que finaliza el programa de compra masiva de duda lanzado el pasado 28 de septiembre, que consiguió estabilizar el mercado de deuda británico ante las turbulencias del mercado causadas por el anuncio del Gobierno de su programa de estímulo fiscal. Los inversores, por lo tanto, también están especialmente pendientes de la comparecencia de Truss.

Pese a que el banco central británico había comenzado un proceso de reducción de su balance tras varios años de compras de activos, la inestabilidad en los mercados tras el anuncio forzó a intervenir a la entidad para restaurar las condiciones de mercado ordenadas y evitar un contagio hacia las condiciones de crédito para hogares y empresas.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter