
BID da 40 millones de dólares a RD y Centroamérica tras huracanes
Economía 16 de noviembre de 2022

El Banco Iberoamericano de Desarrollado (BID) ha decidido destinar una ayuda de 40 millones de dólares a Centroamérica y República Dominicana tras los huracanes, las tormentas tropicales y las lluvias de los últimos meses, informó hoy la institución.
En un comunicado, el BID detalló que esa ayuda inmediata incluye donaciones de emergencia a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, la activación de préstamos contingentes en Nicaragua y El Salvador y el redireccionamiento de recursos de cartera en Honduras.
Estos recursos se emplearán para facilitar ayuda humanitaria a los afectados por el paso de los huracanes Julia, Fiona y Lisa, las tormentas tropicales y lluvias de los últimos meses, que causaron pérdidas humanas y numerosa destrucción, así como para evaluar daños, identificar zonas de riesgo y rehabilitar infraestructuras.
Dada la exposición de la región a los desastres naturales y para amortiguar el impacto de los mismos en las finanzas públicas de los países y sus avances en la reducción de pobreza y desigualdad, el BID ha aprobado en los últimos años seis préstamos contingentes para emergencias ante esas situaciones y crisis de salud pública en Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, que se pueden activar ante una urgencia, añadió la nota.
Además, el BID impulsa una agenda estratégica para el fortalecimiento de la resiliencia de los países de la región ante esas situaciones basada en los cuatro pilares del acuerdo de Sendai sobre la reducción del peligro de desastres: comprender ese riesgo, fortalecer la gobernanza del mismo, invertir en la reducción del riesgo para la resiliencia y aumentar la preparación ante dichos casos para dar una respuesta eficaz.
«Como parte de estas acciones -precisó- se han desarrollado iniciativas para el manejo de recursos hídricos, la gestión sostenible de áreas costeras, el aumento de la resiliencia de actividades agroforestales, así como de la infraestructura social y productiva», entre otras.


Impacto del ahorro individual de los trabajadores es abordado en el Encuentro Amafore 2023, que se celebra en la Ciudad de México

Argentina registra su mayor inflación mensual en tres décadas

Biviana Riveiro presentó los resultados de la encuesta FINTECH en la apertura del CARICAM FINTECH & Insurtech Summit 2023

¿Cuáles son las renovaciones al AILA prometidas por Aerodom tras renovación del contrato?

Aumentarán precios de cuatro combustibles para esta semana

Pro Consumidor pone en marcha operativos preventivos con motivo del “Viernes Negro”

Ministro de Economía: “Programa de Alimentación Escolar de Inabie redujo en 2 % la pobreza monetaria del país”

Industria Avícola dominicana cierra 2023 con alta producción en pollos y huevos







