
El departamento de Amazon dedicado a 'Alexa' sufre una profunda "crisis", según los empleados
Ciencia y Tecnología 25 de noviembre de 2022

"Alexa"es el conocido asistente virtual de Amazon, la multinacional estadounidense que opera a nivel mundial, adquirido en 2013 por la compañía. Aunque prometía ser uno de sus productos estrella, lo cierto es que, irónicamente, se ha estrellado.
Casi diez años después de su nacimiento, los empleados del departamento tecnológico de Amazon, llamado ‘Worldwide Digital’, aseguran estar en “crisis”. Así lo han señalado los trabajadores en una entrevista con Business Insider, el sitio web dedicado a noticias financieras.
Según relatan, las pérdidas económicas millonarias hacen insostenible la supervivencia del departamento, que ya está empezando a ser desarmado por la empresa. De hecho, definen la pérdida como “la más grande entre todas las unidades de negocio de Amazon”.
La situación también ha afectado de lleno a la plantilla de la compañía, que se ha visto gravemente reducida. “Los mayores despidos en la historia de la empresa”, según asegura la prensa y un correo electrónico interno visto por Business Insider.
Algunos medios internacionales cifran las pérdidas cerca de los 10 millones de euros solo en 2022. Al parecer, ‘Alexa’, el proyecto que un día fue un éxito rotundo, cae en picado. Los empleados también atribuyen el fracaso al modelo de negocio, “que consiste en vender dispositivos a precio de coste y recuperar los ingresos de las compras adicionales más adelante”.
A pesar de los rumores, los despidos y las declaraciones de sus trabajadores, el vicepresidente senior de dispositivos y servicios de Amazon, David Limp, ha señalado que siguen comprometidos “como siempre” con los asistentes ‘Echo’ y ‘Alexa’ y que seguirán “invirtiendo en ellos”.
Uno de los problemas de ‘Alexa’ fue, entre otras cosas, los supuestos fallos de seguridad y privacidad que ofrecía el dispositivo, debido a que se equivocaba en los mensajes que enviaba o incluso permitía escuchar conversaciones privadas que no correspondían.
Por eso, el uso que le dan los consumidores al instrumento es banal, porque acuden a él para conocer el tiempo o simplemente para poner música, lo que supone una reducción considerable en las oportunidades de monetización. De hecho, los asistentes virtuales de Google y Apple han sido los más usados por los estadounidenses en 2022, y se prevé que ocurra lo mismo en 2024.
Aunque han intentado corregir los fallos de ‘Alexa’, lo cierto es que el departamento no deja de perder dinero, por lo que se han visto en la obligación de comenzar a despedir a gente de la sección y, por ende, dar paso a su desaparición.


Amazon apuesta por un nuevo sistema robótico y más IA en almacenes para agilizar envíos

Amazon lanza un asistente de IA enfocado en empresas

La NASA se llevó sorpresa al abrir muestra del asteroide Bennu

Expertos en ciberseguridad identifican un aumento del 587% en los ataques ‘phishing’ con códigos QR

Google pagó 26.300 millones de dólares en 2021 para ser el principal motor de búsqueda en internet

Elon Musk entrega su Cybertruck, la camioneta del futuro de Tesla

Meta elimina cerca de 4,800 cuentas de Facebook.

Industria Avícola dominicana cierra 2023 con alta producción en pollos y huevos







