
Mezcla romero, canela, jengibre y café para que tu cabello crezca sano y fuerte
Moda y Belleza25/04/2023
Todas las mujeres queremos lucir una cabellera saludable y fuerte, a pesar de que lograrlo incluye contar con ciertas características como el movimiento, el volumen y el crecimiento que muchas veces se ve afectado por el consumo de medicamentos, enfermedades, cambios hormonales, estrés, alimentación o factores externos.
Antes de cualquier remedio es importante que identifiques lo que está causando la falta de evolución de tu pelo, para que vayas al origen y lo trates, mientras tanto puedes utilizar otras opciones que nos regala la naturaleza para ir adelantando el crecimiento y la belleza de tu cabello, uno de esos regalos es el gotero estimulante, que a la vez, evita el quiebre y la debilidad.
En un gotero de vidrio bien limpio y esterilizado, puedes poner la siguiente mezcla y utilizarla con frecuencia:
Uso del romero en el cabello
El romero es una planta aromática muy apreciada en el ámbito gastronómico, pues su aroma y su sabor inconfundibles aportan cuerpo y personalidad a muchos platos. Pero, ¿sabías que esta planta también es muy valorada en el mundo de la belleza y el cuidado personal? El romero lleva utilizándose como ingrediente principal en infinidad de tratamientos de belleza y salud desde hace siglos. Su alto contenido en vitaminas A, B2 y C, así como en hierro, magnesio, zinc y calcio hace que el romero posea grandes cualidades antisépticas, cicatrizantes, fortificantes y suavizantes.
En la actualidad, el agua de romero es uno de los productos naturales más populares que existen, pues sus nutrientes aportan increíbles beneficios a la piel pero, sobre todo, al pelo.
Para qué sirve el romero en el cabello
Los beneficios del romero para el cabello son múltiples, algo que se debe principalmente a su alto contenido en nutrientes esenciales, antioxidantes y revitalizantes. Te hablamos de algunos de los beneficios del agua de romero en el cabello, bondades que te ayudarán a lucir una melena más sana y bonita:
Previene las canas: el romero para las canas es uno de los mejores remedios naturales que existen. Esto se debe a que su función estimulante favorece la circulación de nutrientes por los folículos pilosos, ayudando así a revertir y prevenir las primeras canas.
Frena la caída del cabello: otra de las propiedades del romero para el cabello es que es capaz de fortificar el cabello frágil y ayudar a que este crezca más denso y, por ende, más sano.
Estimula el cuero cabelludo: el romero es un eficaz estimulante capilar que, además de mejorar la textura del cabello, aporta brillo, suavidad y volumen a las melenas apagadas y sin vida.
Regula el exceso de sebo: el romero actúa también como regulador del exceso de sebo en el cuero cabelludo, ayudando así a evitar un pelo graso y un cuero cabelludo reseco e irritado.
Es un tinte natural: debido a su alto contenido en pigmentos, el agua de romero es ideal como tinte natural en el pelo castaño y oscuro, ya que cubre por completo los cabellos grises y blancos.
Uso de la canela en el cabello
¿Tu cabello ha dejado de crecer regularmente? La falta de crecimiento del pelo es un problema bastante común en la actualidad y suele estar provocado por algunas causas frecuentes, entre las que se encuentran la falta de cuidado o higiene capilar, puntas quebradizas, exceso de caspa o sebo en el cuero cabelludo y/o falta de humedad en las fibras capilares del cabello. Aunque existen diferentes productos capilares para solucionar este problema, estos pueden quedar fuera de nuestro alcance debido que suelen ser bastante costosos.
La canela, o también llamada científicamente como Cinnamomun verum, es una especia aromática muy popular para la elaboración de diversos platos y postres por su delicioso sabor y sus beneficios para la salud. Todo ello, se debe a su siguiente composición nutricional:
Vitaminas: la canela es especialmente rica en vitamina C, aunque también tiene un buen aporte de tiamina y niacina.
Minerales: tiene un buen aporte en zinc, cobre, hierro, níquel, potasio, manganeso, fósforo y calcio.
Ácidos grasos: entre ellos, el ascórbico y el palmítico.
Mucílagos: es un tipo de fibra soluble.
Aceites esenciales: la canela es muy rica en aceites como el cinnamaldehído, cuminaldehído, fenoles, eugenol y cimeno.
Propiedades y beneficios de la canela para el pelo
Gracias a su riqueza en diferentes nutrientes, la canela cuenta con las siguientes propiedades y beneficios para pelo:
Propiedades estimulantes: es un buen tratamiento capilar para acelerar el crecimiento del pelo, ya que cuenta con excelentes propiedades estimulantes que actúan sobre las fibras capilares.
Propiedades antisépticas: gracias a ellas, combate algunos problemas capilares como la caspa y el exceso de sebo.
Propiedades exfoliantes: por lo que ayuda a eliminar las células muertas que se acumulan en el cuero cabelludo y, por consiguiente, a limpiar el pelo en profundidad.
Propiedades antioxidantes: debido a esto, puede utilizarse como un tinte natural, ya que la canela es ideal para aclarar el pelo, sobre todo aquellas melenas con tonos rubios y castaños.
Propiedades reparadoras: su riqueza en antioxidantes también le confiere potentes propiedades reparadoras que regeneran las células del pelo dañado, evitan su resequedad y, en consecuencia, frena y previene la caída del pelo.
Una astilla de canela, puede vigorizar la circulación de la sangre del cuero cabelludo, librar de la caspa y fortalecer.
Uso del café en el cabello
Muy conocidos y valorados son los efectos anticelulíticos del café, pero ¿sabías que la cafeína también es una gran aliada para darle fuerza al cabello débil y estimular su crecimiento? Así es, se ha comprobado que el uso de café como producto capilar es perfecto sobre todo para aquellos que tienen un cabello muy debilitado, frágil o que se cae en exceso, pues la cafeína ayuda a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, fortalecer el pelo desde su nacimiento y alargar el ciclo de vida del folículo piloso. Y, por si esto fuera poco, con su aplicación habitual también se puede conseguir disimular las canas de manera natural en los cabellos castaños y oscuros, así como darles a estos mucho más brillo.
Propiedades y beneficios del café para el cabello
Ya son muchos los champús y acondicionadores capilares que están incorporando la cafeína como ingrediente en su fórmulas, y es que su aplicación en el cuero cabelludo y en toda la melena puede reportarle muchísimos beneficios tanto para su salud como para su belleza. Entre las principales propiedades del café para el pelo se destacan las siguientes:
Previene la caída
Estimula el crecimiento
Fortalece el cabello
Oscurece y disimula canas
Da suavidad
Aporta brillo
Exfolia el cuero cabelludo
Fragancia agradable
El café tibio, ayuda a la circulación, da vitalidad y fortalece para que el cabello crezca con energía.
Uso del jengibre en el cabello
El jengibre es un ingrediente natural que se usa para muchos tratamientos tanto para la salud como para la belleza. Evitar la caída del cabello es una de las funcionalidades del jengibre ya que tiene propiedades naturales que estimulan el flujo sanguíneo y aportan vitaminas al pelo.
Propiedades del jengibre para el cabello
La medicina hindú del Ayurveda es la que hace uso de las hierbas para lograr una mejora tanto de la salud física como de la mental; de esta concepción de la medicina es de donde proceden muchos de los remedios naturales actuales y, entre todos ellos, el del uso del jengibre para la caída del cabello.
Esta planta se trata de un poderoso ingrediente que ayuda a estimular el flujo sanguíneo del cuero cabelludo; con esto se consigue que haya una mejor circulación en la zona capilar y que, así, se estimulen los folículos del cabello, por tanto, su crecimiento.
Los ácidos grasos que contiene el jengibre son perfectos para cuidar y restaurar el cabello más débil o fino. Así que, añadiendo un poco de esta planta en tus tratamientos de belleza consigues que tu pelo esté más fuerte y sano y, por tanto, tenga menos probabilidad de caerse.
Las propiedades antiinflamatorias y antisépticas del jengibre también hacen que la circulación sanguínea del cuero cabelludo sea mejor y, por lo tanto, el cabello esté más estimulado para su crecimiento.
Además de ayudar a frenar la caída del cabello, las propiedades del jengibre funcionan a la perfección para otros tratamientos capilares como erradicar la caspa o hacer que el pelo crezca más rápido.
El Jengibre rallado o el zumo de una raíz, utilizado por los orientales en su alimentación y rutina de belleza, nutre y potencia el cuero cabelludo para activar la actividad de crecimiento.
Fácil elaboración:
Agrega al envase, primero el café y la astilla de canela para evitar que se desparrame; al igual es preferible que le quites el palo a la ramita de romero para que no produzca volumen en el interior, ya que dejaría menos espacio para el contenido. Agrega el resto de los ingredientes, tapa y deja reposar por al menos un día.
Aplica cuantas veces quieras en el cuero cabelludo y para mayor resultado dale en breve masaje circular con las yemas de los dedos.


Jean Paul Gaultier apuesta por el joven Duran Lantink como director creativo








Alcaldía del DN amplía limpieza de imbornales ante incidencia de vaguada





Raquel Peña entrega áreas remozadas del hospital Materno Infantil de Higüey
