
Policías de DEAMVI y DADD se capacitan en el Taller Práctico de Análisis Criminal en IPES
Nacionales 14/05/2024
Prensa TNI
La instrucción y educación de los miembros de la Policía Nacional es integral, obligatoria, continua y progresiva, desde el ingreso hasta la culminación de su carrera, por tal razón, unos 17 agentes del orden fortalecieron sus conocimientos al participar en el taller práctico de Análisis Criminal, que se impartió con éxito en el Instituto Policial de Educación Superior (IPES), con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Dicha capacitación que inició el pasado martes 7 de mayo estuvo dirigida a los policías que prestan servicios en la Dirección Especializada de Análisis y Documentación Delictiva (DADD), así como a la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI), de la Policía.
Este programa de entrenamiento, diseñado y facilitado por el experto internacional Patricio Tudela, ha sido adaptado a las necesidades específicas de la República Dominicana, se centrará en mejorar las competencias de los funcionarios policiales en gestión de datos, análisis criminal y técnicas de prevención policial focalizada.
A través de un enfoque práctico y participativo, el taller incluyó módulos sobre la caracterización del análisis criminal, herramientas básicas para el manejo de datos, y procedimientos específicos para el análisis de la información.
Con este taller educativo se prevé dar un paso fundamental hacia la creación de nuevas unidades de análisis criminal, iniciando en las mencionadas entidades policiales especializadas, las cuales les permitan una mayor efectividad en la prevención y persecución de los crímenes y delitos.
La capacitación en análisis criminal es fundamental para enfrentar de manera más eficaz los desafíos de seguridad que enfrenta la Policía Nacional. Con herramientas y conocimientos actualizados, los policías estarán mejor equipados para servir y proteger a la comunidad con estrategias basadas en la inteligencia y la prevención.
Al concluir el taller, se espera que los participantes no solo hayan adquirido habilidades prácticas, sino que también se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades, aplicando lo aprendido en beneficio de una sociedad más justa y segura.
En el evento educativo estuvieron presentes, en calidad de organizadores, la general Celeste Yanet Jiménez Cabral, directora de DEAMVI y Mauricio Bastien, Especialista en Seguridad Ciudadana del Proyecto Justicia y Seguridad de USAID.
Con esta actividad docente el IPES reafirma su compromiso de continuar capacitación a los policías para que cumplan de manera efectiva su rol de “Proteger y Servir” a la ciudadanía, en procura de elevar la seguridad poblacional.
PN


Tras 50 años de espera, Abinader entrega nuevas carreteras en San Juan

Ulises Rodríguez honra la labor de la comunidad evangélica en Santiago


Tras recorrido comandante del Ejército asegura frontera está en calma

El Propeep y su director llevan ayuda a familias golpeadas por Melissa en Ocoa






Jennifer Aniston confirma su relación con Jim Curtis en Instagram







