RD participó en Asamblea Mundial de la Salud celebrada en Ginebra

Actualidad 06 de junio de 2024 Celia Santana Celia Santana
WhatsApp-Image-2024-06-06-at-3.51.12-PM-1140x694

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, representado por su viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, Miguel Rodríguez Viñas, participó en la Septuagésima Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en el Palacio de las Naciones Unidas (ONU) de la ciudad de Ginebra en Suiza.

Tras una intensa semana de negociación, los países, incluyendo a la República Dominicana, acordaron un paquete de enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional 2005 (RSI), y asumieron el compromiso de completar las negociaciones sobre el Acuerdo de Pandemias, fijando un plazo máximo de un año.

Miguel Rodríguez Viñas intervino en el debate general, destacando el trabajo de la OMS en la organización de esta Asamblea, especialmente en el contexto de los esfuerzos que han supuesto en los últimos dos años las negociaciones a las enmiendas del Reglamento Sanitario Internacional y del Acuerdo de Pandemias.

Resaltó la necesidad de “continuar los esfuerzos para lograr el fortalecimiento de los sistemas de prevención, preparación y respuesta ante eventos pandémicos y emergencias sanitarias de cada Estado miembro, bajo un marco global unificador, justo y equitativo para todos”.

Del mismo modo, destacó importantes iniciativas que se vienen desarrollando en el país, como el lanzamiento del “Plan Estratégico Nacional de Salud 2030”, que prioriza el fortalecimiento de la prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, la expansión a nivel nacional de la estrategia HEARTS, con una inversión esperada de 50 millones de dólares.

La delegación dominicana estuvo conformada, además, por el embajador permanente Virgilio Almánzar; embajadora María de Jesús Díaz Obregón, representante permanente alterna; Isabel Padilla, consejera para temas de salud; Maxine Moreu, de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la oficina de la ONU y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Suiza, así como Penélope Cisnero, analista de Cooperación Internacional, por el Ministerio de Salud Pública.

Te puede interesar
Lo más visto