El balance provisional de víctimas en Valencia sube a 62

Clima30/10/2024Prensa TNIPrensa TNI
lluvioas

La Generalitat acaba de confirmar que las inundaciones causadas por la dana en la provincia de Valencia deja ya, de forma provisional, una cifra de víctimas mortales que asciende a 62 personas.

Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado el fallecimiento de una mujer de 88 años en Mira (Cuenca) a consecuencia de las inundaciones, siendo la primera víctima mortal de las lluvias torrenciales en Castilla-La Mancha.

Paiporta está “incomunicada” y podría tener “decenas de muertos”
 Estado en el que se encuentran varios vehículos por las intensas lluvias en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
La localidad de Paiporta está totalmente incomunicada y podría tener “decenas” de personas fallecidas.

Así lo ha indicado a EFE la alcaldesa del municipio, Maribel Albalat, que ha sostenido que no quiere dar una cifra exacta de muertos porque las que le dan “van bailando”.

Albalat ha explicado que ahora mismo “el pueblo de Paiporta -a unos diez kilómetros al suroeste de València- está incomunicado, no funciona nada” y no tienen “ni agua” y ha añadido que están intentando “abrir vías de comunicación”.

Proceso de identificación de víctimas
Se está iniciando el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas, en una jornada en la que Valencia amanece aún con carreteras colapsadas, personas pendientes de rescatar e innumerables daños materiales en múltiples puntos de la provincia de Valencia arrasados por el paso de la dana.

Las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en las últimas horas en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha son la mayor tragedia causada por las lluvias en lo que va de siglo y se cuentan entre las más graves de los últimos 75 años.

Seis desaparecidos en Letur (Albacete)
Además, Castilla-La Mancha pedirá la declaración de zona catastrófica tras el paso de la dana, que en la región ha dejado hasta el momento una persona fallecida, seis desaparecidos e importantes daños sobre todo en Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), aunque hay una docena de municipios afectados.

El alcalde de Letur, Sergio Marín, ha confirmado que los seis desaparecidos son vecinos de esta localidad y no descarta que pueda haber más personas “no localizadas” en el municipio, donde la desolación es total.

El Ministerio de Defensa enviará “en las próximas horas” más efectivos del Ejército de Tierra a la localidad.

Sánchez garantiza toda la ayuda y el rey expresa su pésame
 
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado su solidaridad y afecto a todas las víctimas del temporal y les ha garantizado toda la ayuda necesaria: “No os vamos a dejar solos”.

Felipe VI, por su parte, ha expresado su pésame a las víctimas de la dana en la Comunidad Valenciana y otras comunidades, ha destacado la necesidad de dejar trabajar a los servicios de rescate y ha pedido que los ciudadanos sigan tomando las precauciones necesarias y atendiendo las recomendaciones de las autoridades.

El Congreso ha suspendido el pleno de control al Gobierno que se estaba celebrando ante la magnitud de la tragedia provocada por la dana, pero mantiene la sesión extraordinaria convocada este martes para debatir el decreto sobre RTVE, mientras que el Senado ha suspendido toda la actividad, incluso la tramitación de leyes que cumplían plazo.

Mientras tanto, familiares de personas desaparecidas en los municipios más afectados por la dana, como Benetússer o Alfafar, a pocos kilómetros de la capital valenciana, manifiestan su desesperación porque no tienen noticias de ellas y piden ayuda a las autoridades para localizarlas.

Además, distintas regiones de España y países como Portugal, Italia o Bruselas empiezan a movilizarse para ofrecer ayuda a las comunidades autónomas más devastadas.

Teléfono para información de personas desaparecidas

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que desde las 7:00 horas este miércoles está activo el teléfono de desaparecidos, que es el 900365112, y ha insistido en que se trata de un teléfono para reportar información de personas desaparecidas. Para emergencias, “sigue vigente y no ha caído el 112”, ha añadido.

Durante la noche se ha rescatado a dos centenares de personas con medios terrestres, si bien sigue habiendo “varios centenares de personas atrapadas” en la autovías A-3 y la A-5, ha informado el jefe de consorcio provincial de bomberos de la Diputación de Valencia, José Miguel Basset.

Mazón ha anunciado que se ha activado “el procedimiento de múltiples víctimas”, pero ha dicho no poder ofrecer todavía un número de víctimas mortales y ha insistido en evitar desplazamientos por carretera para facilitar las labores de rescate.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha pedido a la ciudadanía que no utilice las carreteras, no tanto por la alerta meteorológica aún vigente sino para facilitar el acceso de los servicios de emergencias para el rescate de personas afectadas.

La gota fría que sufre la Comunidad Valenciana es la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la “Pantanada de Tous”, según el primer balance ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología en la red social X.

 
Nueva alerta a la población, despliegue de la UME y rescates
Más de mil militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado en la provincia de Valencia para atender la situación provocada por la dana, con medios especializados que trabajan en coordinación con el dispositivo de emergencia de la Generalitat Valenciana.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado el desplazamiento de 1.034 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) por la dana, de los que 250 ya están actuando y el resto, 784, están concentrados a la espera de poder acceder a zonas donde ahora no es posible.


Robles ha informado además que en estos momentos más de 1.000 efectivos con helicópteros se han desplazado a las zonas afectadas, hasta donde se han trasladado psicólogos para atender a las víctimas.

Rescates durante la noche
Los equipos de emergencias han rescatado durante la noche a cerca de dos centenares de personas afectadas por la dana que ha asolado la provincia de Valencia, pero aún queda mucha gente atrapada en carreteras y lugares a los que no es posible acceder por los efectos de la situación climatológica.

Así lo ha asegurado el jefe provincial de Bomberos de València, José Miguel Basset, tras la reunión que han mantenido esta mañana los responsables de los diferentes cuerpos que intervienen en los servicios de Emergencias con motivo de esta dana.

 
Segunda alerta esta mañana a través de los móviles
Una nueva alerta esta mañana del sistema de aviso a la población Es-Alert, a través de los teléfonos móviles, pide evitar cualquier tipo de desplazamiento por carretera en la provincia de Valencia como medida preventiva ante las fuertes lluvias.

Se trata de la segunda alerta que la población valenciana recibe durante esta dana, que ha dejado ya varias víctimas mortales y numerosos años materiales, tras la enviada la tarde del martes.

La alerta de Protección Civil pide a la ciudadanía que esté atenta a futuros avisos a través de este canal y fuentes oficiales, en las cuentas de la red social X @GVA112 y de À Punt.

 Vista general del polígono industrial de Sedaví anegado a causa de las lluvias torrenciales. EFE/Miguel Ángel Polo
Los centros educativos de buena parte de la provincia de Valencia, entre ellos los de la capital, permanecen cerrados este miércoles, en el que tampoco funciona la red de Metrovalencia y se mantienen varias carreteras cortadas.

Cerca de 155.000 clientes de Iberdrola en la provincia de Valencia se han visto afectados por las incidencias de suministro eléctrico, a los que se les irá reponiendo el servicio a medida que los accesos lo permitan.

El Ayuntamiento de València ha asegurado que el suministro de agua potable está garantizado en la ciudad y cumple los parámetros de sanidad pública, y ha remarcado que tras el paso de la dana no se han producido cortes en la red de la capital.

Más de 60 carreteras afectadas por la DANA
 
Más de 60 carreteras, la mayoría de la red secundaria, están afectadas por las consecuencias de las lluvias torrenciales que han desbordado ríos e inundado vías especialmente en Comunidad Valenciana y Castilla La-Mancha, donde las autovías A-3 y A-7 registran tramos cortados.

Tanto la Dirección General de Tráfico (DGT) como el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana han pedido a los conductores no ponerse al volante, especialmente para desplazarse por vías de Valencia, Castellón y Cuenca, como consecuencia de la peor dana del siglo.

Las afectaciones más graves se sitúan en carreteras de Valencia, con cortes en varios tramos de la A-3, la A-7, la A-35, así como el baipás para entrar en la ciudad, las vías que la conectan con Alicante y las carreteras N-3, N-322 y N-330 a su paso por las localidades de Picassent, La Alcudia, Requena, Buñol Paterna, Alzira y Chiva (Valencia), entre otros municipios.


En Castellón , cortadas la CV-200 en Almédijar y CV-148 y CV-1486 en El Borseral.

En Castilla La Mancha, cortadas la autovía A-3 en Atalaya del Cañavate y Minglanilla (Cuenca) sentido Valencia y de la red viaria secundaria: CM-2109 en Mira (Cuenca) y CM-3135 en Barrax (Albacete)

En Teruel, cortada la TE-28 en Blancas hasta Odón y la TE-V-4301 en Torralba de los Sisones.

 Varias personas transitan por la V-31 cerrada al tráfico a causa de las lluvias torrenciales de las últimas horas. EFE/Miguel Ángel Polo
En Mallorca, cortada la siguiente vía debido a las intensas lluvias: la MA-15 en Vilafranca de Bonany en el P.K. 43.1.

En Andalucía, cortadas cuatro carreteras secundarias, tres en Granada -la A- 4200 en Río de Baza, la GR-6103 en La Calahorra y la GR 9108 en Collar-, mientras que en Málaga está afectada la A-7057 en Cártama.

Castilla-La Mancha moviliza la UME
 
Castilla-La Mancha pedirá la declaración de zona catastrófica tras el paso de la dana, que en la región ha dejado hasta el momento una persona fallecida, seis desaparecidos e importantes daños sobre todo en Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), aunque hay una docena de municipios afectados.

El Gobierno de Castilla-La Mancha so la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por los efectos de la lluvia en la provincia de Cuenca.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que ha activado, a las 4:40 horas de este miércoles, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), en Fase de Emergencia Situación Operativa 2 en la provincia de Cuenca.

Varios barrios de Olba (Teruel) permanecen incomunicados
Por su parte, el alcalde de Olba (Teruel), Federico Martín, ha confirmado a EFE que varios barrios del municipio permanecen incomunicados tras el paso en las últimas horas de la dana.

Más de medio centenar de incidencias se han registrado durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles por el temporal en Andalucía, según los últimos datos facilitados por el servicio de Emergencias 112.

La provincia de Málaga ha concentrado la mayor parte de los avisos, seguida de Granada, aunque no hay constancia de daños personales.

El temporal que azota la comunidad autónoma andaluza ha dejado más de 900 emergencias (incluyendo las de esta madrugada).

El presidente andaluz, Juanma Moreno ha reclamado “extremar la precaución” ante el temporal y considera “desgarrador” que los primeros balances hablen de decenas de personas fallecidas y desaparecidas.

EFE

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto