
Trump designa su embajador en Panamá en medio de polémicas por el Canal
Internacionales26/12/2024

EE.UU, Agencias.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el nombramiento de Kevin Marino Cabrera como embajador en Panamá. Cabrera, actual comisionado del condado de Miami-Dade, asumirá el cargo con el objetivo de fortalecer las relaciones entre ambos países.
Trump insistió en que Panamá está «estafando» a Estados Unidos con las tarifas del Canal de Panamá y destacó que Cabrera es un defensor de los intereses estadounidenses. «Hará un trabajo fantástico representando nuestra nación», afirmó el presidente electo en un comunicado.
Por su parte, Marino Cabrera expresó estar «honrado y agradecido» por la designación y afirmó estar listo para asumir sus funciones. Su experiencia en política latinoamericana fue destacada como clave para el nuevo rol.
Polémica por el control del Canal de Panamá
El anuncio ocurre días después de que Trump amenazara con recuperar el control del Canal de Panamá si las tarifas de tránsito no se reducen. La declaración generó rechazo en la región, y el presidente panameño, José Raúl Mulino, calificó la amenaza como inaceptable y reafirmó la soberanía panameña sobre la vía interoceánica.
El Canal de Panamá, construido por Estados Unidos en 1914, fue administrado por este país hasta su transferencia a Panamá el 31 de diciembre de 1999, bajo los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977. Mulino afirmó que la soberanía del canal no es negociable, recibiendo apoyo de otros líderes latinoamericanos.
La situación plantea posibles tensiones diplomáticas mientras Trump se prepara para asumir el cargo el próximo 20 de enero.



Niño de 2 años murió encerrado en un carro en medio de la ola de calor de España



Ucrania cifra en 5.000 drones y 330 misiles utilizados por Rusia




La Justicia argentina autoriza a Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández






BTS regresará en la primavera de 2026 con un nuevo álbum y una gira mundial

Encuentran fosa común con restos de líderes sociales y religiosos en Colombia

Presidente Abinader da estocada a la oposición: “Senasa no está quebrada”

