![Haitianos-2-11-1140x694](/download/multimedia.normal.b33a564e2ce19643.SGFpdGlhbm9zLTItMTEtMTE0MHg2OTRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Más de 37.000 migrantes hondureños deportados en 2024, un 30,1 % menos que en 2023
Migración 28/12/2024![Celia Santana](/download/auth_user.foto.a125cb9b10ae1e71.576861747341707020496d61676520323032322d30362d323320617420332e322e6a706567.jpeg)
![rss-efef9ef2c30fc9e896398aabdc23c9937553d96ba73w](/download/multimedia.normal.95352509a15fef78.cnNzLWVmZWY5ZWYyYzMwZmM5ZTg5NjM5OGFhYmRjMjNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Al menos 37.419 hondureños, muchos de ellos menores de edad no acompañados, han sido deportados a su país en 2024, lo que representa una disminución del 30,1 % en comparación con 2023, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras divulgadas este viernes.
Entre el 1 enero y el 12 de diciembre de 2024 fueron deportados a Honduras 16.142 hondureños menos que los 53.561 retornados en el mismo periodo de 2023, detalla un informe del INM. Las autoridades estadounidenses deportaron a 20.765 hondureños este año, de los cuales 5.701 eran niños y adolescentes, algunos no acompañados, precisó.
Según autoridades de Tegucigalpa, más de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, viven en Estados Unidos, y 280.000 nacionales están en lista de deportación. Por su parte, Guatemala retornó a Honduras a 10.325 migrantes hondureños indocumentados, incluidos 2.124 menores de edad, señaló el INM.
Las autoridades migratorias de México deportaron a 5.408 personas el año pasado, de las cuales 2.084 eran niños y niñas, destacó la institución hondureña. Otros 155 hondureños fueron retornados a su país en 2024 desde Belice, El Salvador, Nicaragua y Panamá, mientras que 766 migrantes regresaron a Honduras desde países de Europa y Sudamérica.
Del total de hondureños deportados este año, 33.477 lo hicieron vía aérea, 3.878 por tierra y 64 por mar, indicó el INM. Cientos de personas procedentes de Honduras intentan emigrar anualmente huyendo de situaciones como la violencia y la pobreza, dos de los principales flagelos que afectan al país.
Los menores que intentan llegar a Estados Unidos a menudo lo hacen con la esperanza de reunirse con familiares o escapar de la violencia que afecta a su país, según organismos de derechos humanos. Los que viven en el exterior, principalmente en EE.UU. y España, envían remesas familiares, las que a noviembre de 2024 superaron los 8.800 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Honduras.
FUENTE/ EFE
![Haitianos-2-11-1140x694](/download/multimedia.normal.b33a564e2ce19643.SGFpdGlhbm9zLTItMTEtMTE0MHg2OTRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![gettyimages-1245725429](/download/multimedia.normal.996d082ccefcae63.Z2V0dHlpbWFnZXMtMTI0NTcyNTQyOV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![abcfbf6e-967d-43af-86eb-6830af98e286](/download/multimedia.normal.ae690de3e966c855.YWJjZmJmNmUtOTY3ZC00M2FmLTg2ZWItNjgzMGFmOThfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Migración entrena nuevos agentes especializados para reforzar interdicción
![Director-de-Migracion-visita-Pedernales](/download/multimedia.normal.979f862abc90b071.RGlyZWN0b3ItZGUtTWlncmFjaW9uLXZpc2l0YS1QZWRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![rss-efe8af85b0885b651368772a0bed9d75370807f0369w](/download/multimedia.normal.ae29369d913b53a1.cnNzLWVmZThhZjg1YjA4ODViNjUxMzY4NzcyYTBiZWRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Repatrían a 39 migrantes dominicanos que intentaron llegar ilegalmente a Puerto Rico
![Santiago-Riveron-1024x694](/download/multimedia.normal.96557349aa3042a2.U2FudGlhZ28tUml2ZXJvbi0xMDI0eDY5NF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)