

En los últimos 12 meses, el cine dominicano ha alcanzado un reconocimiento sin precedentes en el escenario internacional, consolidándose como una de las cinematografías emergentes más destacadas de Latinoamérica.
Desde premiaciones en la Berlinale hasta selecciones en prestigiosos festivales como SXSW, Locarno y Venecia, las producciones dominicanas han demostrado su calidad y diversidad. A continuación, un repaso por algunas de las películas dominicanas más reconocidas recientemente.
- "Pepe": un hipopótamo que conquistó la Berlinale
- "Capitán avispa": la animación dominicana que gana espacios
- "La bachata de Biónico": un crudo paseo por el cine independiente
"Nieta de mi abuela": un documental personal con visión global - "Colosal": parte de la programación del Berlinale Forum 2025
- "La 42": un documental sobre la vida urbana enRD
- "Sugar Island": impacto social y medioambiental en el cine
Un año de triunfos
El cine dominicano ha vivido un año de grandes logros, con películas que han sido reconocidas en festivales de renombre y han puesto en alto la creatividad y diversidad del país. Desde documentales y animaciones hasta dramas experimentales y cine independiente, estas producciones han logrado cautivar audiencias y jurados en todo el mundo.
Con cada nuevo reconocimiento, la industria cinematográfica de la República Dominicana sigue consolidándose como un referente en la región y demuestra que su cine tiene un impacto global.



Niño de 2 años murió encerrado en un carro en medio de la ola de calor de España







BTS regresará en la primavera de 2026 con un nuevo álbum y una gira mundial

Encuentran fosa común con restos de líderes sociales y religiosos en Colombia

Presidente Abinader da estocada a la oposición: “Senasa no está quebrada”

