Ataque ruso en la ciudad natal de Zelensky deja 19 muertos, incluidos 9 niños

Internacionales05/04/2025Celia SantanaCelia Santana
Rusia-ataque-1140x653

Un ataque ruso con misiles contra la ciudad de Krivói Rog, lugar de nacimiento del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, dejó al menos 19 personas muertas, entre ellas nueve niños. Este ataque, ocurrido el viernes, es uno de los más letales del año y refleja que la guerra entre Rusia y Ucrania sigue sin señales de acabar, a pesar de los esfuerzos diplomáticos liderados por la administración de Donald Trump.

Además de las víctimas mortales, 61 personas resultaron heridas, incluyendo un bebé de tres meses. El alcalde de la ciudad, Oleksandr Vilkul, informó que el bombardeo dañó decenas de edificios residenciales, seis centros educativos, y varios negocios locales. En sus palabras, fue “una tarde y noche trágica”.

El alcalde calificó el hecho como otro crimen sangriento cometido por Rusia, denunciando que los misiles y drones Shahed impactaron directamente en zonas residenciales y parques infantiles, donde vivían muchas familias.

El presidente Zelensky también se pronunció, expresando sus condolencias a las familias afectadas. En su discurso, explicó que el misil impactó cerca de un parque infantil, en calles normales donde viven personas comunes. Además, denunció otro ataque con drones rusos contra una planta eléctrica en Jersón, diciendo que este tipo de agresiones no son casualidad, ya que Rusia sabe exactamente qué está atacando.

Por su parte, el ministerio de Defensa ruso afirmó en un comunicado que su objetivo era una reunión entre oficiales ucranianos y extranjeros en un restaurante de Krivói Rog. Aseguran que el ataque fue de “alta precisión” y que causó la muerte de 85 militares ucranianos y aliados extranjeros, además de destruir 20 vehículos. Ucrania no ha confirmado esta versión.

El ataque ocurre en medio de un nuevo estancamiento en las conversaciones de paz para poner fin a la guerra. Según fuentes cercanas, el presidente Donald Trump está frustrado con Vladimir Putin, quien recientemente rechazó su propuesta de un alto el fuego inmediato en Ucrania.

Mientras tanto, los líderes de Ucrania y Europa sostienen que Rusia solo está ganando tiempo para consolidar ventajas militares. El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, ha mantenido reuniones con Putin este año, insistiendo en que el mandatario ruso quiere llegar a un acuerdo, aunque los hechos en el campo de batalla digan lo contrario.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, también ha estado mediando. Esta semana se reunió con un enviado ruso en Arabia Saudita y le envió un mensaje claro: es hora de avanzar. “No puede haber más conversaciones sobre tener conversaciones”, declaró.

La semana pasada, tras días de negociaciones separadas con rusos y ucranianos, Estados Unidos logró que ambas partes aceptaran una pausa en el uso de la fuerza en el mar Negro y dejaran de atacar infraestructuras energéticas. Sin embargo, Moscú respondió con nuevas condiciones, entre ellas, el levantamiento de sanciones a sus bancos y exportaciones, lo que volvió a frenar cualquier posible avance.

CNN EN ESPAÑOL

Te puede interesar

Lo más visto