Manuel Tejada valora privilegio de producir merengues de Rubby Pérez con Juan Luis y 4-40 en los coros

Entretenimiento12/04/2025Celia SantanaCelia Santana
Manuel-Tejada-1140x694

El maestro Manuel Tejada rememoró en estos días en los que el país perdió a Rubby Pérez, uno de los más importantes intérpretes de merengue, el tiempo en el que trabajaron juntos, en los años de la década 80 del siglo XX. Tejada respondió en la cuenta de Instagram de N Digital, a un trabajo realizado por el periodista Carlos Osi Pérez, director de este medio, y que resalta el hecho de que Juan Luis Guerra & 4-40 sirvieron de coristas a tres merengues de Rubby Pérez, añadiendo la valiosa información de que, estos fueron producción y arreglos suyos.

“Un artista brillante con quien compartí grandes momentos musicales amistad personal, pero no fue de él el privilegio, sino mío, y de muchos, de haber sido parte de su historia musical”, expresó el maestro, hablando de Rubby Pérez, y en respuesta al mencionado trabajo. Ambos artistas se presentaron en octubre del año pasado, en los jueves de Jazz & Más, que Manuel Tejada presentaba con su grupo en Lungomare Bar & Lounge, y que en esa ocasión tuvo como invitado, a Rubby Pérez.

Como con muchos otros artistas, Tejada realizó arreglos y producciones en esa época, sirviendo como uno de los músicos que definiría el sonido del merengue, que hoy muchos llaman “Los años dorados” del género de la güira y la tambora.

Los merengues que en aquella ocasión arregló y produjo son “Fiesta para dos”, “Enamorado de ella”, y “Amor de hembra”, y que tanto su amigo Juan Luis Guerra, como los demás músicos y coristas, formaban parte activa del entorno personal elegido para sus grabaciones en consenso con su disquera. “Como suelo decir, la historia no se cambia, y cuando se cuenta completa, enriquece aún más el legado que hoy celebramos”, concluye el maestro Manuel Tejada.

Te puede interesar

Lo más visto