Más de tres mil 700 hospitalizados en Irak por asfixia debido a una gran tormenta de arena

Internacionales15/04/2025Mila MatosMila Matos
irak-tormenta-de-polvo-envia-al-hospital-a-docena-de-personas-1649775229843_1280

La tormenta de arena que ha azotado a varias regiones de Irak durante dos días ha dejado más de 3,700 personas han sido hospitalizadas en Irak por asfixia y dificultades, según han informado fuentes oficiales.

La tormenta afectó a más de siete provincias, en especial las meridionales Basora y Nayaf, así como Maysan y Muthana (este) pero también Bagdad, aunque con menos fuerza.

Las autoridades sanitarias y de transporte se declararon en emergencia durante toda la noche y hasta la mañana del martes en las regiones afectadas, mientras que el tráfico en el aeropuerto de Basora fue suspendido de forma temporal durante la tormenta.

"El número de casos de asfixia registrados debido a la tormenta de polvo ha llegado a 3.747 casos ​​en salas de emergencia en Bagdad y las gobernaciones", dijo este martes el vocero del Ministerio de Salud, Saif al Badr.

Señaló que "el mayor número de infecciones se registró en la gobernación de Basora, con mil 041 casos, seguida de Muthana, con 874 casos, Maysan con 628 casos y Nayaf, con 451 casos".

El portavoz, citado por la agencia oficial de noticias iraquí, INA, afirmó asimismo que "la mayoría de estos casos se han recuperado completamente y han salido del hospital tras recibir el tratamiento necesario (…) en las salas de emergencia".

El gobernador de Basora, Asad Al Eidani, anunció en un comunicado suspender el trabajo en las distintas administraciones de esa provincia durante el martes "debido a las malas condiciones climáticas".

Las autoridades de Basora también tuvieron que cerrar el aeropuerto de la gobernación de forma temporal durante la noche, si bien en Bagdad el Ministerio de Transporte aseguró que el aeropuerto de la capital sigue abierto, desmintiendo así informaciones que circularon en las redes sobre la suspensión de algunos vuelos.

"El espacio permanece abierto en el Aeropuerto Internacional de Bagdad y no hay suspensiones de vuelos", afirmó el portavoz del citado departamento, Maizam Al Safi, y apuntó: "el Ministerio está monitoreando la situación y tomará las medidas apropiadas dependiendo de la naturaleza de la misma".

Irak es un país particularmente vulnerable al cambio climático, ya que en los últimos años ha sido testigo de bajas precipitaciones y altas temperaturas, así como de numerosas tormentas de arena.

Una de las más grandes ocurrió en mayo de 2022 y causó la muerte de al menos una persona y más de cinco mil hospitalizados. 

Te puede interesar

Lo más visto