Carolina Mejía asegura que el cabildo ya no tiene deuda corriente

Actualidad24/04/2025Celia SantanaCelia Santana
Alcaldia-DM

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presentó este jueves su quinta rendición de cuentas, en la que informó que la administración municipal logró liquidar la deuda corriente del cabildo y aumentar, por quinto año consecutivo, las recaudaciones por concepto de recogida de desechos sólidos.

Durante el acto celebrado en la sala de sesiones Emilio Rodríguez Demorizi del Concejo de Regidores, Mejía detalló los principales logros de su gestión en el último año, así como los planes proyectados para continuar la transformación de Santo Domingo.

La alcaldesa indicó que el desempeño financiero ha sido respaldado por una gestión organizada y una actualización constante de los análisis de información municipal. “Nuevamente este año somos referidos como Municipio ejemplo en manejo interno según los organismos de control”, expresó.

Como parte de los programas implementados, Mejía destacó la instalación de 10,000 lámparas LED y 200 cámaras de videovigilancia mediante la iniciativa Sectores Iluminados Más Seguros, enfocada en mejorar la seguridad y organización urbana.

Asimismo, mencionó que durante el último año se entregaron 27 espacios públicos recuperados a través del programa Parques Para Todos, que transforma antiguos vertederos y terrenos abandonados en áreas recreativas y de esparcimiento para la ciudadanía.

En el ámbito educativo y de formación técnica, se refirió al impacto del Centro Futuro, inaugurado en el sector Cristo Rey, el cual ya ha graduado a 489 técnicos junto a Futuro de Esperanza en Villas Agrícolas. Actualmente hay 300 personas más en lista de espera para ingresar a estos programas de capacitación gratuita.

La alcaldesa también anunció la expansión del servicio funerario municipal con la inclusión de una nueva funeraria en Villa Juana y la evaluación de futuras aperturas en otros sectores.

En cuanto a la visión de ciudad a largo plazo, Mejía mencionó la implementación del Programa Integral de Santo Domingo (PISD), desarrollado junto al Gobierno central, que prioriza obras como el Paseo 30 de Mayo y el Malecón Deportivo. La funcionaria informó que ya se conformó la mesa técnica de trabajo y se emitió el Decreto Ejecutivo 142-25 del 17 de marzo para su funcionamiento.

También se resaltaron los resultados de las jornadas medioambientales Plásticos por Juguetes y Plásticos por Escolares, que permitieron recolectar más de 10 millones de botellas plásticas, evitando su llegada a las cañadas, ríos y el mar Caribe.

Al finalizar su rendición, la alcaldesa agradeció el apoyo de su equipo de trabajo, las juntas de vecinos, empresas aliadas y su familia, al tiempo que subrayó la importancia de la toma de decisiones basada en datos, con la creación de una estrategia y un comité de manejo de información para la ciudad.

Te puede interesar

Lo más visto