
Jardín Botánico de Santiago inaugura orquideario más grande del Caribe
Nacionales 24/04/2025

El Jardín Botánico de Santiago, profesor Eugenio de Jesús Marcano, inauguró este jueves el orquideario Vivian Saladín de Guzmán, considerado el más grande del Caribe, con una amplia colección de orquídeas nativas, endémicas y exóticas en un espacio diseñado para replicar su hábitat natural.
El acto fue encabezado por Juan Arias Fuentes, presidente del Consejo de Administración del Jardín, junto a representantes de instituciones públicas y privadas, familiares de la familia Guzmán-Saladín y miembros de la Sociedad de Orquideófilos del Cibao. La bendición del espacio estuvo a cargo del arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez.
La obra, posible gracias al apoyo de la firma de abogados y consultores Guzmán Ariza, se convierte en un nuevo atractivo científico, educativo y turístico del pulmón verde del Cibao, que promueve la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental.
Durante el evento, se firmó un convenio internacional de cooperación con el Jardín Botánico Lankester de Costa Rica, lo que permitirá intercambios científicos y académicos enfocados en la conservación de especies florales del Caribe.
El nuevo espacio también servirá como aula viva para talleres, visitas escolares, exposiciones y eventos ambientales. Como parte de esta dinámica, el Jardín acogerá este fin de semana la cuarta edición del Festival de Orquídeas y Tradiciones, sumando el orquideario a sus áreas temáticas más visitadas como el mariposario, el laberinto, el humedal demostrativo y otras zonas interactivas.



Carolina Mejía exhibe logros durante su quinta rendición de cuentas






