
La Prensa de Nicaragua: Premio de la Unesco fortalece nuestra lucha por la libertad de prensa
Internacionales04/05/2025

El diario nicaragüense La Prensa, con 99 años de historia y toda su redacción actualmente en el exilio, ha sido galardonado con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2025. En un editorial publicado este sábado, el medio afirmó que el reconocimiento les otorga “fuerza moral para seguir adelante” ante la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Desde el exilio y con su sede confiscada, La Prensa no ha dejado de informar. La Unesco y la Fundación Guillermo Cano destacaron su esfuerzo por “llevar la verdad al pueblo” pese a las condiciones extremas. En su editorial, el diario calificó el premio como “el mayor galardón internacional a la libertad de prensa”. “No dejaremos de informar ni de defender la libertad, por muy cruel que sea el enemigo liberticida”, declaró el medio.
Bajo una dictadura sin libertad de prensa
La Prensa denunció nuevamente la desaparición absoluta de la libertad de prensa en Nicaragua. En palabras del periódico, el país vive bajo una “dictadura totalitaria” en la que se han eliminado los derechos humanos, la justicia y el Estado de derecho. La situación ha sido corroborada por Reporteros Sin Fronteras, que colocó a Nicaragua en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025, incluso por debajo de países como Rusia y Venezuela.
Exilio, censura y resistencia
Desde que su sede fue ocupada por la Policía Nacional en agosto de 2021 y expropiada formalmente en 2022, La Prensa opera únicamente en formato digital. Su personal está disperso en varios países, pero continúa publicando de forma diaria, manteniendo sus editoriales y columnas de opinión activas. “Seguiremos informando de manera profesional y veraz, alentando la esperanza y la convicción de que en Nicaragua volverá la libertad”, indicó el editorial.
Las autoridades nicaragüenses justificaron la ocupación del edificio de La Prensa por supuestos delitos como lavado de dinero y defraudación aduanera. Su gerente general, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, fue condenado a nueve años de prisión, excarcelado y posteriormente desnacionalizado en 2023.
Un legado que persiste
El edificio confiscado albergaba todos los departamentos del diario, desde redacción hasta talleres e imprenta. Hoy, el legado de La Prensa continúa a través de sus periodistas en el exilio, que consideran que este reconocimiento internacional no solo valida su lucha, sino que también renueva su compromiso con la verdad y la democracia. “El glorioso triunfo de la libertad y la democracia en Nicaragua está por venir”, concluye el editorial.
Con información de EFE.



Trump dice que no sabe si respalda el derecho al debido proceso










Carolina Mejía activa comité de emergencia ante lluvias por vaguada


