11 soldados muertos en ataque armado contra patrulla militar en Ecuador

Internacionales10/05/2025Celia SantanaCelia Santana
11-militares-muertos-en-Ecuador

El Ejército de Ecuador confirmó este viernes que once soldados murieron y uno resultó herido durante un ataque armado en la zona del Alto Punino, provincia de Orellana, en la Amazonía ecuatoriana, a unos 170 kilómetros al este de Quito. Cuatro grupos de combate con 80 militares realizaban operaciones contra la minería ilegal cuando fueron emboscados con explosivos, granadas y armas de fuego, según el comunicado oficial.

Responsables serían disidencias armadas colombianas

El ataque fue atribuido al grupo Comandos de la Frontera, organización conformada por disidentes de las FARC que rechazaron el acuerdo de paz firmado con el Estado colombiano en 2016. Estas facciones operan en las zonas fronterizas entre Colombia y Ecuador, especialmente en Putumayo y Nariño, y se dedican al narcotráfico y a la minería ilegal, según fuentes oficiales. El ejército indicó que uno de los atacantes también falleció durante el enfrentamiento.

Fiscalía investiga los hechos

La Fiscalía General del Estado señaló en su cuenta de X que ha iniciado las diligencias de levantamiento de cadáveres y recolección de evidencias. La institución informó inicialmente de ocho militares fallecidos, aunque el número fue actualizado por el Ejército a once. Hasta el momento, el Ministerio de Defensa no ha ofrecido declaraciones adicionales.

Minería ilegal y violencia en aumento

El ataque se da en medio de una creciente crisis de seguridad vinculada a la expansión de la minería ilegal en provincias amazónicas como Morona Santiago, Napo y Orellana, donde organizaciones criminales han encontrado terreno fértil. El Ejército había informado recientemente del decomiso de maquinaria utilizada para minería ilegal en Morona Santiago y de la inhabilitación de un campamento minero en Azuay.

Este tipo de operaciones militares en zonas remotas ha generado tensiones con grupos armados ilegales, especialmente en regiones limítrofes con Colombia, donde se han registrado emboscadas similares, como la ocurrida en marzo del año pasado, que dejó un militar muerto y cuatro heridos.

Con información de AP.

Te puede interesar

Lo más visto